Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Peruano en EE.UU. revela que teme salir a la calle tras la orden de deportación de Donald Trump: “Estamos paranoicos”

0

Las órdenes de deportación implementadas durante la administración de Donald Trump han generado un clima de temor entre los peruanos que residen sin documentos en Estados Unidos. La posibilidad de ser detenidos y expulsados del país ha llevado a muchos a modificar su rutina diaria, evitando salir de casa y limitando al máximo su presencia en espacios públicos.

Diversas comunidades han sido testigos de una disminución en la asistencia a centros de trabajo, supermercados y colegios, ya que los migrantes prefieren mantenerse en la sombra para reducir el riesgo de ser arrestados. Esta realidad ha tenido un impacto directo en la economía, pues varios sectores laborales, como la construcción, la limpieza y la restauración, han reportado ausencias significativas de trabajadores, afectando el desarrollo normal de sus actividades.

PUEDES VER: Mexicano le pregunta a su novia estadounidense qué haría si lo deportan y ella sorprende: "Vendo todo y voy contigo"

Peruano en Estados Unidos evita salir por temor a la deportación

La situación de los migrantes peruanos sin documentos en Estados Unidos se ha tornado cada vez más difícil. En una entrevista con Exitosa Noticias, un ciudadano peruano confesó que vive con el miedo constante de ser detenido. “Ver que los inmigrantes están siendo afectados por las nuevas órdenes de Trump… los inocentes que vienen a trabajar, a progresar y a sacar adelante a su familia, vemos cómo ellos han sido afectados”, expresó el joven.

El temor a ser arrestado ha cambiado por completo la vida de muchos migrantes, quienes han optado por reducir sus salidas al mínimo indispensable. Comprar víveres o realizar trámites esenciales se han convertido en tareas que generan ansiedad, ya que cualquier interacción con las autoridades podría derivar en una deportación. “Con las noticias que salen, estamos en paranoia. Esperemos que no se ponga peor porque siempre existe esa incertidumbre de que te puedan agarrar simplemente porque eres inmigrante. Siempre estás con miedo”, afirmó el joven peruano.

PUEDES VER: Poderoso ácaro de Israel llegará a Perú con autorización del Senasa: ¿cuál es la razón?

En ese contexto, muchos han dejado de asistir a sus empleos por precaución, lo que ha provocado una disminución en la mano de obra en sectores clave. Asimismo, los pequeños comercios han notado una caída en la afluencia de clientes, ya que los migrantes temen exponerse en lugares concurridos.

¿Cuántos peruanos han sido detenidos en EE.UU.?

El endurecimiento de las políticas migratorias ha resultado en un aumento significativo de detenciones y deportaciones de peruanos en Estados Unidos. De acuerdo con datos del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, al menos 74 connacionales permanecen en centros de detención migratoria en San Diego, mientras que otros se encuentran recluidos en diferentes instalaciones a lo largo de la frontera sur del país.

Desde agosto de 2022, más de 12,000 peruanos han sido deportados, una cifra que refleja la severidad con la que las autoridades migratorias han aplicado las nuevas disposiciones. Estas expulsiones han generado gran preocupación entre organismos defensores de los derechos de los migrantes, ya que muchas de estas personas han construido su vida en Estados Unidos y enfrentan enormes desafíos al regresar al Perú, donde la reinserción social y laboral no siempre es sencilla.

Mientras tanto, en ciudades con una fuerte presencia de peruanos, se han observado cambios drásticos en la dinámica cotidiana. Comercios han registrado una disminución en el número de clientes, y empleadores han manifestado dificultades para encontrar personal en sectores que históricamente han dependido de la mano de obra inmigrante.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Российский теннисист Андрей Рублев проиграл 102-й ракетке мира и не прошел в финал турнира ATP в Монпелье






Богданов обсудил с ХАМАС освобождение пленного россиянина

Путин присвоил Анне Снаткиной звание заслуженной артистки России

Аномальное тепло, громкое убийство, нашествие змей: чем запомнился первый месяц нового года в Чувашии

Путин подписал указ о проведении международного конкурса «Интервидение» в Москве и Подмосковье