Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El garrote arancelario

0

Y se hizo realidad. Para todos aquellos incrédulos, profetas de la lógica binacional, se cumplió la amenaza que muchos desestimaban.

“No habrá aranceles”, “es un balazo en el pie”, “es solo para asustar”… Bueno, sí, todo es verdad, como también lo es el cumplimiento de su promesa.

Llegaron los aranceles, la amenaza brutal del 25% generalizado, lo que significa un impacto descomunal a la economía nacional.

Como muchos preveíamos y como el reciente caso de Colombia claramente ejemplificó, los aranceles representan un mazo amenazante, un garrote con puntas sangrantes, golpeador y lacerante, que Trump utilizará a lo largo de los siguientes 4 años.

Lo utilizará como poderoso instrumento de amenaza y coerción, como una vulgar extorsión para conseguir a cambio una serie de beneficios que a su juicio merece.

Recordemos que, en la estrecha óptica del presidente de los Estados Unidos, el mundo entero —o buena parte de él— obtiene provecho y se beneficia de la potente economía americana. Ya sea mediante precios ventajosos al no pagar aranceles por los acuerdos comerciales, o por la desequilibrada balanza comercial que sostiene con múltiples naciones.

La muy primaria operación de compras y ventas con otros países le resulta negativa en muchos casos, porque Estados Unidos compra enormes cantidades de bienes al mundo debido al poderoso motor de consumo que representa su economía —la número uno del mundo—.

En su muy básica operación, les compra más de lo que les vende; por ende, “nos deben” porque se ven beneficiados. Es una tontería mayúscula, porque el comercio internacional obedece a muchas otras variables de temporada, de consumo energético, de bienes de producción.

Pero en ese cruce de columnas, está convencido de que muchos países del mundo están en deuda con Estados Unidos, y por ello deben pagar en servicios, impuestos, tarifas u otras condiciones.

En el caso de México, lo sabemos bien, se trata de dos temas cardinales: el migratorio y el de las enormes cantidades de drogas, hoy de forma mortal el fentanilo, que salen de nuestro país para satisfacer el insaciable mercado americano.

Mientras el gobierno mexicano no tome las medidas pertinentes para contener, detener, neutralizar o eliminar los tráficos de personas y de drogas, penderá sobre nuestro cuello una espada en los próximos 4 años.

No hay salida. Podremos negociar una extensión, una posposición, atenuar las medidas en contra de la economía mexicana. Pero utilizará esa amenaza insultante y extorsionadora a lo largo de toda su administración.

No hay lógica diplomática ni política porque es claramente amenazante. Pero así será, por lo que es mucho más conveniente entender la dimensión total de la herramienta y planear y actuar en consecuencia.

No tiene sentido responder con otra amenaza: “responderemos con otros aranceles”, dijo algún funcionario de no poca experiencia pero reducida capacidad.

No somos iguales. No tenemos el mismo tamaño ni recursos económicos. Mientras que sus aranceles pueden ser gravemente dañinos para México, Estados Unidos puede aguantar perfectamente el impacto que sus propias medidas puedan tener en el consumidor americano.

Por ende, resulta absolutamente inútil entrar a la guerra de declaraciones y mucho menos de medidas de respuesta equivalente, retaliatorias, dicen algunos en pésimo español.

Será, como hasta ahora, mucho más inteligente diseñar medidas y mecanismos para cumplir sus requisitos, para continuar con nuestro acuerdo comercial.

Ninguna renuncia a la soberanía, dirían los clásicos, y se entiende. No les vamos a entregar Chihuahua y Sonora a cambio de no tener aranceles, es evidente.

Pero sí se puede combatir en serio al narcotráfico, olvidarnos de las patrañas de los abrazos, afectar los laboratorios, tomar control de las aduanas, impedir en suma, o disminuir al menos, la entrada de fentanilo a su territorio.

Y por supuesto, detener los flujos migratorios de indocumentados.

En la medida en que el gobierno de México asuma con seriedad y profesionalismo ambas tareas, podremos por ahora tener una relación en paz con Donald Trump.

La amenaza —el garrote— arancelaria será elevada una y otra vez que se exija a México cumplir con ciertas demandas.

Estará en la inteligencia, pericia y compromiso de nuestras autoridades saber navegar en tan adversas condiciones.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Роттердам (ATP). 1-й круг. Хуркач борется с Коболли, Медведев сыграет с Вавринкой, Циципас – с Майо






Звезда индустрии красоты научит работать хабаровских парикмахеров (ФОТО)

Бывшие супруги осуждены за мошенничество с налоговыми вычетами в Ярославле

Ефимов: Жители двух домов в Коптеве начали переселение в новостройку по реновации

Несколько слов про похороны Владимира Высоцкого