Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Las bolsas europeas y asiáticas se estabilizan este martes tras los aplazamientos arancelarios de Trump a México y Canadá

0

Las bolsas europeas y asiáticas cogen aliento después de que Trump haya acordado con México y Canadá aplazar los aranceles del 25% contra estos países durante un mes. En cambio, en China, la guerra arancelaria ha arrancado este martes, tras la entrada en vigor de los gravámenes adicionales del 10% interpuestos por el presidente de Estados Unidos. El país asiático ha respondido con aranceles de entre el 10% y el 15% a productos clave como el carbón, gas natural o petróleo, que se aplicarán a partir del 10 de febrero. Asimismo, Pekín también ha lanzado una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

Pese al aumento de la tensión comercial entre EE UU y China, las bolsas asiáticas evolucionaron al alza este martes. El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió en torno a un 0,72%. Por su parte, el principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, registró un ascenso del 1,13%. Y el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, se elevó casi un 3%. En el Sudeste Asiático, las ganancias estuvieron lideradas por el parqué indonesio (+0,46%), mientras que las bolsas de Tailandia, Singapur y Vietnam se mantuvieron prácticamente estables.

Las bolsas europeas, tras las caídas registradas ayer en torno al 1%, han abierto la sesión de este martes levemente al alza, salvo Londres, aunque otras han seguido su caída en las próximas horas. En torno a las 10:30h, con el euro aminorando la depreciación registrada ayer respecto a dólar, cayendo un 0,01%, y volviéndose a situar por encima de 1,03 dólares, la Bolsa que más sube es la de Madrid, el 0,3%. Mientras la de Fráncfort permanece casi congelada y se registran leves caídas en París, con el -0,2%; Londres, con el -0,3% y Milán, con el -0,4%. El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también permanece prácticamente congelado.

A la espera de ver cómo abre Wall Street este martes, la tendencia es a la baja pero con moderación. Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajó ayer un 0,28%, el S&P 500 descendió un 0,76% y el Nasdaq perdió un 1,20%. En cuanto a las materias primas, cae tanto el oro como el petróleo. El precio de la onza de metal dorado se sitúa en 2.843,4 dólares, tras ceder el 0,49%, pero aún cerca de máximos. Mientras, el crudo Brent, de referencia en Europa, cae más de un 1%; hasta los 74,9 dólares el barril. Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI), el petróleo de referencia en EE UU, baja un 1,85%; hasta 71,8 dólares el barril, antes de la apertura oficial del mercado. Por su parte, el bitcóin, la critpomoneda más utilizada del mercado, cae con fuerza, un 3%, y se sitúa en 98.550 dólares.

Los inversores se encuentran pendientes de todo lo que conlleva las informaciones sobre la política arancelaria de Trump, que ayer retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, pero mantuvo los de China. Tanto Sheinbaum como Trudeau se han comprometido a enviar a sus fronteras 10.000 soldados para combatir el flujo de drogas e inmigrantes hacia EE UU, además de comprometerse a corregir el déficit comercial, dos aspectos que eran claves para Trump.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

WTA официально огорчила Рыбакину и Путинцеву






РБК: бизнес в России предложил создать сервис «Знай своего мигранта»

Овчинский: «Макет Москвы» на ВДНХ установил рекорд по посещаемости в январе

Молодой житель Балашихи выкинул чихуахуа из окна 14 этажа

«Виниться мне не в чем». Бывший министр сельского хозяйства республики поверил в карельское правосудие