China impone aranceles a los Estados Unidos; pide negociar
Pekín.-China negociará con Estados Unidos desde una posición de fuerza al imponer ayer aranceles del 10 y el 15 % a ciertos productos importados desde ese país partir del 10 de febrero, después de que entraran en vigor los gravámenes adicionales del 10 % impuestos por Donald Trump a los productos chinos.
Tarifas de China
Pekín respondió con firmeza con tarifas selectivas que afectan a productos como el petróleo, el gas licuado, la maquinaria y los automóviles de gran cilindrada, además de lanzar una investigación contra la gigante estadounidense Google y anunciar controles de exportación a minerales críticos.
La réplica supone la intensificación de la guerra comercial en la que ambas potencias llevan inmersas desde la primera presidencia de Trump, si bien algunos expertos consideran que China busca negociar desde una posición de fuerza y accedería a aumentar las compras de bienes estadounidenses para reducir el actual déficit comercial.
“China está en una situación económica débil, y su líder, Xi Jinping, ha manifestado su interés en entablar negociaciones con Trump, quien también ha sugerido que está abierto al diálogo”, recogía ayer el diario estadounidense Wall Street Journal, que también aseveraba que Pekín incluiría en las conversaciones a la plataforma TikTok, propiedad de la china ByeDance.
Por el momento, las contramedidas de Pekín son firmes e incluyen una investigación a Google por presuntamente violar las leyes antimonopolio del gigante asiático.
Ese buscador y otros servicios están censurados desde 2010 en China.
Guerra de aranceles
— Preocupación
El presidente Donald Trump, dijo no estar preocupado ayer por los aranceles que China ha decidido imponer del 10 y el 15 % a ciertos productos importados desde Estados Unidos a partir del 10 de febrero.
The post China impone aranceles a los Estados Unidos; pide negociar appeared first on El Día.