Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Aranceles y propiedad intelectual

0

La guerra táctica que la administración de Donald Trump ha iniciado en diferentes frentes, en el tema de imposición de aranceles, revela claramente el estilo personal de gobernar de uno de los presidentes de Estados Unidos más impredecibles y temibles. Los escenarios que hoy enfrentamos no se asemejan a los que se vivieron hace 8 años, cuando el personaje comenzó su anterior periodo presidencial.

A pesar de que existe un consenso absoluto, tanto en México como en EU del impacto negativo que la imposición de aranceles a México y Canadá tendría en la economía de los tres países y de la competitividad de la región frente a China y la Unión Europea, la postura de Trump solo se atemperó ante el ofrecimiento de nuestro país de crear una barrera militar en la frontera norte que detenga migración y drogas. Un plazo de un mes que, de no ofrecer resultados, nos regresará al punto de inflexión que la aplicación de impuestos a nuestras exportaciones representaría. Al final, un arancel no es otra cosa que la medida de determinadas incapacidades para competir contra otros.

Eso sí, la física indica que, si se deja abierta la entrada del sur y se cierra la del norte, y añadimos 5 mil migrantes diarios que reingresan a México, las cosas pasarán de difíciles a inmanejables.

En este momento, poco importa que las medidas arancelarias violen el T-MEC, que el propio presidente estadounidense firmó en su anterior mandato. A pesar de las consabidas declaraciones que reiteran la defensa de nuestra soberanía por encima de cualquier presión, es un hecho que, al perder la facultad de autorregularnos, estamos padeciendo una violación flagrante de tan desgastado concepto. Estamos haciendo lo que un gobierno extranjero nos dice que hagamos bajo amenazas comerciales que no guardan relación con la problemática a resolver. En esa “lógica”, o nos alineamos a las exigencias o damos “delete” a los planes de crecimiento para los próximos 10 años. De momento, hemos ganado un pequeño espacio para replantear alternativas, pero el desmontaje de los cánceres de narcotráfico y migración no recula en un mes.

Buscando un punto sensato de apoyo para el análisis, regresamos a una iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (LIEPS) del 2021 que, entre otros ajustes, proponía un impuesto del 7% a las plataformas de contenidos digitales que no tienen domicilio en México. De esa manera, marcas como Netflix, Amazon Prime, Disney +, Spotify y otras, que hoy hacen negocios extraordinarios en nuestro país, obteniendo recursos directos a sus arcas en sus países, dejarían una parte importante de sus utilidades en nuestra tesorería.

Hay que recordar que, en pagos de regalías por explotación de patentes, franquicias, marcas y derechos de autor, el tratado de doble tributación con EU prevé una retención del 10% directo en el país, antes de remitir el pago al extranjero. Cuando se revisan aranceles, es necesario recordar que, para países poseedores de tecnología y derechos de propiedad intelectual, este es uno de los rubros que mayores ganancias genera. No estoy a favor de aranceles en ninguna forma, pero si tenemos que ser estratégicos, este es un rubro por considerar.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Медведев победил Вавринку и вышел во второй круг турнира ATP в Роттердаме






Мария Багреева: объем закупок Москвы у малого бизнеса вырос на 52% за год

Актриса Анастасия Уколова показала редкие кадры с мужем и сыном

«Китайский Новый год в Москве»: от обнимания драконов до мастер-классов по пельменям у Кремля

В Новогиреево работает клуб многодетных семей