La empresa de servicios inmobiliarios, CBRE, informó que la absorción bruta o espacios comercializados industriales clase A en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) acumuló durante el año pasado más de 592 mil metros cuadrados, cifra 30 por ciento mayor en comparación con un periodo previo.En un comunicado, la compañía indicó que en relación con la absorción neta acumulada del 2024, registró más de 461 mil metros cuadrados, superando por 83 mil 300 metros cuadrados lo de 2023. "Esta situación es motivada por la entrega de más de 65 mil metros cuadrados pre arrendados", señaló.Por otra parte, CBRE detalló que en Jalisco, el sector manufactura constituye más de 60 por ciento del total de la inversión en la localidad, además de que a octubre del año pasado se registró un incremento de 1.7 por ciento, respecto a los empleos formales de la industria de la transformación.La fabricación y ensamble de maquinaria, equipos, aparatos, accesorios y artículos eléctricos, electrónicos y sus partes concentra el 13.5 por ciento de los trabajadores y en ese mismo sentido, empresas dedicadas a la industria de electrónicos y tecnología participaron con más de 100 mil metros cuadrados de absorción.Sin embargo, 62 por ciento de la absorción acumulada del año pasado fue destinado para operaciones de almacenamiento y distribución, seguido por el repunte del comercio en línea que durante el último semestre del año participó con 25 por ciento y en tercer lugar se encuentran las operaciones de manufactura con 10 por ciento.El Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía, reportó al cierre del tercer trimestre del 2024 una Inversión Extranjera Directa (IED) total de 35 mil 737 millones de dólares (mdd), nuevo máximo histórico.En el reporte se indicó que con la relocalización de la inversión, más de 20 mil mdd están localizados en solo tres entidades: Ciudad de México, Estado de México y Baja California, mientras que Jalisco ocupa la séptima posición.AC