Ingeniera peruana ganó 15 becas internacionales y destacó en Reino Unido, pero en Perú no pudo encontrar trabajo: "No me podían pagar"
Con una trayectoria que incluye importantes becas internacionales y experiencia en empresas tecnológicas de renombre, Julita ha demostrado que el talento peruano puede brillar en el extranjero. A pesar de los desafíos, su determinación la ha llevado a alcanzar logros significativos en su carrera.
Julita Inca Chiroque, ingeniera de la UNAC, ha recorrido más de 30 países y se ha convertido en una destacada investigadora en la Universidad Queen Mary de Londres. Su historia representa un ejemplo de perseverancia y éxito en un campo dominado por hombres.
PUEDES VER: Peruana cuenta cómo es estudiar Ingeniería Textil en la UNI y México: "Los profesores son doctores"
Primeros pasos en el extranjero
Julita Inca Chiroque nació en Bellavista, Callao, de padre ayacuchano y madre piurana. Estudió Ingeniería de Sistemas en la Universidad Nacional del Callao (UNAC) y luego ganó una beca en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) para realizar una maestría en Ciencias de la Computación. Su carrera despegó cuando fue seleccionada como una de las ocho ganadoras del concurso internacional GNOME, lo que la llevó a Cincinnati, Ohio, donde comenzó a dar conferencias sobre Linux.
Gracias a su participación en este programa académico, Julita tuvo la oportunidad de viajar a más de 30 países en Europa, Asia y América. Esta experiencia le permitió expandir su red de contactos y adquirir valiosa experiencia en el campo de la tecnología.
Desafíos y sacrificios
Tras regresar a Perú, Julita trabajó como especialista en Linux en IBM. Sin embargo, su deseo de continuar su formación la llevó a intentar ingresar a un programa de doctorado en Estados Unidos, donde enfrentó dificultades con el idioma inglés. A pesar de haber tomado el examen más de 20 veces, no se rindió y decidió mudarse a California para estudiar el idioma de manera intensiva.
Al regresar a Perú, se encontró con la frustración de ser considerada "sobrecalificada" para los puestos disponibles. Sin opciones, trabajó de forma gratuita en la UNI como investigadora. Allí se unió a varios grupos de investigación y postuló a programas internacionales. Logró ser seleccionada en el Women in High Performance Computing en Alemania.
Logros académicos y profesionales
Julita continuó su trayectoria académica y profesional al recibir una oferta para trabajar en el Oak Ridge National Laboratory en Estados Unidos, donde formó parte del equipo de la supercomputadora más rápida del mundo. Posteriormente, aplicó a una maestría en la Universidad de Edimburgo, donde ganó una beca. Tras finalizar sus estudios, trabajó en la Autoridad para la Energía Atómica del Reino Unido, un hito que considera uno de los más importantes de su carrera.
Actualmente, Julita se desempeña como líder de la comunidad investigadora en la Universidad Queen Mary de Londres. Allí, ella continúa su contribución al avance de la tecnología y la investigación.
Reflexiones sobre su experiencia
A pesar de sus logros, Julita ha enfrentado momentos difíciles, incluyendo el machismo en el ámbito laboral. Sin embargo, ha encontrado la fortaleza en su fe y en su deseo de seguir adelante. “Han sido muchísimos momentos difíciles y fue en Dios donde encontré la fortaleza para recuperarme pronto de los malos ratos, mientras estaba sola en un país extranjero”, afirma.
Julita Inca Chiroque es un ejemplo de cómo la perseverancia y la dedicación pueden llevar al éxito. Su historia inspira a muchos peruanos a seguir sus sueños, sin importar los obstáculos que se presentan en el camino.
¿Cuánto cuesta el examen de admisión de la Universidad del Callao?
Para inscribir a la persona que rendirá el examen con un costo de 40 soles, dirígete a la ventanilla del Banco Scotiabank y proporciona el código número 600 junto con el DNI del postulante al efectuar el pago.
¿Qué carreras profesionales ofrece la Universidad Nacional del Callao?
- Administración
- Contabilidad
- Economía
- Enfermería
- Educación Física
- Física
- Matemática
- Ingeniería de Alimentos
- Ingeniería Pesquera
- Ingeniería en Energía
- Ingeniería Mecánica
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería Eléctrica
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería Ambiental y de Recursos Naturales
- Ingeniería Química