Este beneficio reciben los jubilados de la ONP en su pensión: averigua las condiciones y requisitos para acceder en Perú
El proceso de jubilación para los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) en Perú reviste gran relevancia, dado que numerosos trabajadores aspiran a completar 20 años de aportes para acceder a la pensión mínima de S/600. Este monto experimentó un aumento a partir de 2025, debido a la aprobación de la ley de modernización del sistema previsional.
Además, es esencial que los afiliados a la ONP en Perú estén informados sobre una beneficio adicional disponible para los jubilados, la cual proporciona un ingreso extra a la pensión que perciben. Por ello, resulta vital que comprendan las circunstancias en las que se puede aplicar esta bonificación, así como los requisitos que deben cumplir para acceder a ella.
¿Cuál es el beneficio que reciben los jubilados de la ONP?
La Oficina de Normalización Previsional indica que los pensionistas que cumplan 80 años o más podrán acceder a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Este beneficio consiste en un incremento del 25% sobre la pensión regular que percibe el asegurado. Por ejemplo, un extrabajador que recibe S/600 mensuales verá su pensión elevarse a S/750 al alcanzar la mencionada edad.
Asimismo, la bonificación se concede de forma automática, lo que elimina la necesidad de realizar trámites adicionales para acceder a ella. Este beneficio está destinado a los pensionistas que han aportado durante un mínimo de 20 años, y también a aquellos que perciben una pensión proporcional, aplicable a quienes han contribuido durante al menos 10 años.
ONP aumentó pensión mínima y proporcional en 2025
El gobierno peruano ha decidido aumentar la pensión mínima para jubilados y pensionistas por invalidez, elevándola de S/500 a S/600. Este ajuste representa un significativo respaldo para aquellos que dependen de este ingreso. A su vez, se realizaron modificaciones en las pensiones proporcionales, lo que también beneficiará a un número considerable de ciudadanos.
- Quienes aportaron entre 10 y menos de 15 años recibirán S/300.
- Quienes contribuyeron entre 15 y menos de 20 años percibirán S/400.
¿Hasta qué fecha los trabajadores independientes pueden pagar el primer aporte de 2025?
El término para abonar los aportes concluye el último día del mes siguiente al que corresponde el aporte. Por ejemplo, si el aporte es de enero de 2025, el afiliado dispone hasta el 28 de febrero para realizar el pago sin incurrir en una mora del 2%. Cabe resaltar que, en caso de realizar un pago parcial durante este lapso, no se aplicará la penalización por mora.
Cabe recordar que los trabajadores independientes que aportan al Sistema Nacional de Pensiones disfrutan de los mismos beneficios que los afiliados obligatorios. Entre estos se encuentran el derecho a recibir una pensión vitalicia y acceso a servicios de salud mediante EsSalud, una vez que alcancen la edad estipulada para su jubilación.