Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El estado con más inmigrantes beneficiarios del TPS en EE. UU.: cuenta con casi 300 mil personas acogidas por el programa

0

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un alivio vital para miles de inmigrantes que huyen de conflictos, catástrofes naturales o situaciones extraordinarias que hacen imposible su retorno seguro a sus países de origen. En los Estados Unidos, este programa representa una oportunidad para quienes enfrentan adversidades extremas en sus naciones, permitiéndoles residir y trabajar de forma temporal sin temor a ser deportados.

Un estado se ha consolidado como el principal destino para aquellos beneficiarios del TPS. En marzo de 2024, casi 300 mil personas vivían bajo esta protección en dicho estado, gracias, en gran medida, a la numerosa comunidad venezolana y haitiana, que juntas representan más del 90 % del total. Esta concentración refleja no solo las dinámicas migratorias de los últimos años, sino también el papel que juega la política migratoria en el desarrollo social y económico de ciertos estados clave.

PUEDES VER: Muy malas noticias para inmigrantes en USA: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card desde febrero de 2025

¿Cuál es el estado con más inmigrantes beneficiarios del TPS en Estados Unidos?

Florida encabeza la lista con la mayor cantidad de personas acogidas por el Estatus de Protección Temporal. Según datos oficiales, 295.720 mil inmigrantes, en su mayoría venezolanos (57 %) y haitianos (35 %), viven bajo este amparo en el estado. Esta cifra convierte a Florida en un epicentro del TPS, resultado de las olas migratorias generadas por la crisis sociopolítica en Venezuela y los recurrentes desastres naturales en Haití, entre otros factores.

Florida se ha convertido en un punto estratégico para los beneficiarios de este programa, donde las redes comunitarias y de apoyo han crecido significativamente. Además, muchos de estos inmigrantes contribuyen al mercado laboral en sectores esenciales como la construcción, el comercio y la hostelería. Para ellos, el TPS no solo es una salvaguarda legal, sino una herramienta crucial para forjar una vida mejor en territorio estadounidense.

PUEDES VER: Buenas noticias para inmigrantes en USA: los 10 países que brindarían el TPS para indocumentados este 2025

¿Qué es el TPS en Estados Unidos?

El Estatus de Protección Temporal es un programa creado por el Gobierno de los Estados Unidos para proteger a ciudadanos de países que enfrentan circunstancias excepcionales que impiden su retorno seguro. Estas condiciones pueden incluir guerras, conflictos internos, desastres naturales o situaciones humanitarias graves. Los beneficiarios del TPS reciben protección temporal frente a la deportación y acceso a permisos de trabajo mediante el Documento de Autorización de Empleo (EAD).

Aunque el TPS es un programa temporal, puede ser renovado por períodos de seis, doce o dieciocho meses, dependiendo de las evaluaciones que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) realice sobre las condiciones en el país de origen. Sin embargo, es importante destacar que este mecanismo no garantiza ni residencia permanente ni ciudadanía, lo que ha generado un debate constante sobre la necesidad de alternativas legales más estables para los beneficiarios.

¿Qué inmigrantes son elegibles para el TPS en Estados Unidos y quiénes no?

La elegibilidad para el Estatus de Protección Temporal está sujeta a criterios estrictos definidos por las autoridades migratorias de Estados Unidos. A continuación, se detalla quién puede acceder al programa y quién queda excluido de este beneficio:

Inmigrantes elegibles:

  • Personas originarias de países designados por el DHS bajo el TPS.
  • Ciudadanos de países con conflictos armados, catástrofes naturales u otras emergencias que justifiquen la protección.
  • Aquellos que se encuentren en EE. UU. desde la fecha de efectividad más reciente del programa.
  • Personas que han residido de forma continua en Estados Unidos desde la fecha establecida por el DHS.

Inmigrantes no elegibles:

  • Aquellos condenados por un delito grave o por dos o más delitos menores en EE. UU.
  • Personas consideradas inadmisibles bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
  • Individuos sujetos a restricciones aplicables al asilo, como haber participado en persecuciones o actividades criminales graves.
  • Beneficiarios que no cumplan con los requisitos de reinscripción al programa en los plazos establecidos.

Este conjunto de requisitos y restricciones busca asegurar que el programa se mantenga enfocado en quienes realmente necesitan protección temporal, a la vez que protege la integridad del sistema migratorio de Estados Unidos.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Александр Бублик

Бублик в двух сетах проиграл на турнире в Марселе






Bloomberg: в США цены на куриные яйца в январе подскочили на 15%

Савельева уехала от Сафонова из Израиля — теперь живет с мамой

Два человека погибли в ДТП с автобусом в Челябинской области

Без улова – никуда: часть из 139 застрявших рыбаков отказывалась покидать льдину