Este sábado, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada se viste de gala para acoger la 39ª edición de los Premios Goya . Aunque la gala promete grandes dosis de emoción en sus 28 categorías , la atención se centra en las películas más nominadas . Entre ellas, destaca 'La infiltrada', dirigida por Arantxa Echevarría, que compite en 13 de las categorías . Un nuevo largometraje de la reconocida directora de 'Carmen y Lola' y 'Chinas', que ha capturado la atención tanto de la crítica como del público en general. Pero, ¿quién es Arantxa Echevarría? Nacida en Bilbao en 1968, Arantxa Echevarría Carcedo es una directora, guionista y productora que, a sus 56 años , ha dejado una huella indeleble en el cine español. Estudió Ciencias de la Imagen en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en Realización Audiovisual en el CMA de la misma institución y en producción cinematográfica en el 'Sydney Community College' en Australia. Desde 1991, Echevarría ha desarrollado su carrera en la industria audiovisual, alternando trabajos en publicidad y cine. Sus primeros éxitos llegaron en 2014 con el cortometraje ' De noche y de pronto ', que fue nominado al Goya a 'Mejor Cortometraje de Ficción' y recibió el premio al mejor cortometraje en el festival 'Etheria Film Night' de Los Ángeles. En 2018, debutó en el largometraje con ' Carmen y Lola ', una película que narra la historia de amor entre dos jóvenes gitanas . Este film la convirtió en la primera directora española seleccionada en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes . Además, le valió el Goya a 'Mejor Dirección Novel' , consolidando su posición en el panorama cinematográfico nacional. Tras este éxito, dirigió ' La familia perfecta ' en 2021, una comedia que explora las dinámicas familiares y los prejuicios sociales , en la que contó con la participación de Belén Rueda , José Coronado , Carolina Yuste , Gonzalo de Castro, Gonzalo Ramos y Pepa Aniorte. Por otro lado, Echevarría presentó en 2023 ' Chinas ', una película que explora la realidad de la comunidad china en España abordando temas como la identidad , la integración y las diferencias generacionales dentro de las familias migrantes. La cinta recibió cuatro nominaciones en los Premios Goya , incluyendo 'Mejor Actriz Revelación' para Xinyi Ye y Yeju Ji y 'Mejor Actor Revelación' para Julio Hu Chen. Con esta obra, Echevarría continuó su compromiso de dar voz a comunidades y realidades poco representadas en el cine español , consolidándose como una directora comprometida con la diversidad cultural . En 2024, sorprendió con 'La infiltrada', un thriller basado en la historia real de una joven policía que se infiltra en los círculos de la izquierda abertzale para desmantelar una célula de ETA . La película no solo se ha convertido en uno de los filmes de más éxito en taquilla este año , sino que también ha recibido 13 nominaciones en los Premios Goya , convirtiéndose en la segunda película con más nominaciones de la gala . Por último, cabe destacar que, a pesar de su creciente fama, no se dispone de mucha información sobre su vida privada, ya que Echevarría prefiere que su trabajo hable por sí mismo y evita que su vida personal interfiera en su carrera profesional. No obstante, se sabe que reside en el barrio madrileño de Lavapiés y que junto a su pareja, una directora de fotografía con la que lleva más de 20 años de relación, tiene dos hijos , Max y Álex.