Trump respalda en la Suprema Corte la prohibición de atención médica a personas trans
La administración Donald Trump le dijo a la Corte Suprema de Estados Unidos que los estados pueden prohibir constitucionalmente los tratamientos de afirmación de género para menores, cambiando así la posición del gobierno federal en un caso de alto perfil.
En una carta dirigida al tribunal el viernes, el procurador general adjunto Curtis Gannon dijo que el Departamento de Justicia ya no se adhiere a la posición de la administración de Joe Biden de que una ley de Tennessee, conocida como SB1, viola la garantía de protección igualitaria de la Constitución de Estados Unidos.
“El departamento ahora ha determinado que la SB1 no niega la igualdad de protección por motivos de sexo o cualquier otra característica”, escribió.
Gannon dijo que la administración no tenía previsto retirar la apelación de la administración Biden, una medida que podría haber complicado las perspectivas de un fallo en el actual mandato de la Corte Suprema. Durante los argumentos de diciembre, la corte de mayoría conservadora sugirió que era probable que ratificara la ley.
Es probable que el caso determine los derechos de los niños transgénero en dos docenas de estados con leyes similares.
Tennessee prohíbe los bloqueadores de la pubertad, la terapia hormonal y la cirugía para los menores de 18 años. Los opositores dicen que la ley y otras medidas similares en todo el país contradicen las pautas clínicas para el tratamiento de la disforia de género, la afección que se caracteriza por la angustia por la incongruencia entre la identidad de género y el sexo asignado al nacer. Los partidarios dicen que las leyes protegen a los niños vulnerables de procedimientos médicos riesgosos y peligrosos.
Un tribunal federal de apelaciones confirmó la ley de Tennessee, junto con una medida similar de Kentucky. El caso es Estados Unidos v. Skrmetti, 23-477.
Trump firma orden que prohíbe mujeres trans en competencias
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a prohibir la participación de atletas trans en deportes femeninos y de niñas.
La orden, llamada “Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, da a las agencias federales, como los departamentos de Justicia y Educación, la autoridad para asegurarse de que las entidades con fondos federales sigan el Título IX, que define “sexo” según el género asignado al nacer, según la administración Trump.
“Con esta orden ejecutiva, la guerra contra los deportes femeninos ha terminado”, dijo Trump en una ceremonia de firma.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que la orden “mantiene la promesa del Título IX” y requerirá “acciones inmediatas, incluidas acciones de cumplimiento, contra escuelas y asociaciones atléticas” que nieguen deportes y vestuarios de un solo sexo a las mujeres.
La emisión de la orden coincidió con el Día Nacional de las Niñas y Mujeres en el Deporte y es la más reciente de una serie de acciones ejecutivas de Trump dirigidas a personas trans.
La orden ofrece algo de claridad. Por ejemplo, autoriza al Departamento de Educación a penalizar a las escuelas que permitan competir a atletas trans, citando incumplimiento del Título IX, que prohíbe la discriminación sexual en las escuelas. Cualquier escuela que se encuentre en violación podría quedar inelegible para recibir fondos federales.