Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

¿Mi seguro de EsSalud está activo en 2025? Consulta online con tu DNI si tu acreditación sigue vigente

0

En Perú, contar con un seguro de salud activo es fundamental para acceder a atención médica oportuna. El Seguro Social de Salud, permite a los ciudadanos consultar en línea si su acreditación EsSalud está vigente. Este proceso se realiza a través de la Ventanilla Integrada Virtual del Asegurado (VIVA).

Verificar el estado del seguro EsSalud es especialmente importante para evitar inconvenientes al momento de requerir servicios médicos. Además, la institución ofrece subsidios clave y beneficios sociales que protegen a los asegurados. En este artículo, te explicamos cómo consultar tu acreditación y los servicios que EsSalud pone a tu disposición en 2025.

PUEDES VER: Afiliación EsSalud 2025: esta es la edad límite y requisitos para que jóvenes en Perú puedan acceder al seguro este año

Consulta paso a paso si tu seguro EsSalud está activo

Para comprobar el estado de tu seguro EsSalud, sigue estos pasos:

  1. Ingresa a la plataforma VIVA (en este enlace).
  2. Selecciona la opción "Registrarse" si es tu primera vez (regístrate aquí) o ingresa con tu usuario y contraseña.
  3. Proporciona tu número de DNI, pasaporte, Carnet de Extranjería (CE), Permiso Temporal de Permanencia (PTP) o RUC.
  4. Una vez dentro, elige la opción "Estado de acreditación".
  5. Revisa si tu seguro está activo y cuál es tu centro de atención asignado.

PUEDES VER: EsSalud brinda subsidio por incapacidad laboral a trabajadores afiliados en Perú: ¿cuáles son los requisitos?

¿Por qué no aparezco como 'afiliado' en EsSalud?

No figurar como afiliado en EsSalud puede deberse a varias razones. Según el Seguro Social de Salud, las causas más comunes son:

  • Errores en el registro de datos: Tu empleador podría haber ingresado información incorrecta, como nombres, apellidos o número de documento de identidad.
  • Falta de declaración de aportes: Es posible que tu empleador no haya cumplido con los aportes obligatorios en el plazo establecido.
  • Desactualización de datos: Si cambiaste de empleador o terminaste tu vínculo laboral, es necesario verificar si tu acreditación sigue vigente.

Ante cualquier irregularidad, EsSalud recomienda comunicarse con sus oficinas, utilizar la plataforma VIVA o llamar a los números de contacto para aclarar la situación y corregir errores en el sistema.

EsSalud: ¿en qué momento se desactiva mi acreditación al seguro?

La desactivación del seguro EsSalud ocurre cuando dejas de aportar por finalización de tu vínculo laboral. Sin embargo, existe un periodo de latencia, durante el cual puedes seguir accediendo a servicios médicos. Este periodo varía entre 2 y 12 meses, dependiendo del tiempo de aportes realizados. Otras razones para la desactivación del seguro incluyen:

  • Cambio voluntario a otro seguro estatal o privado.
  • Declaraciones erróneas que te vinculen a empresas donde nunca trabajaste.
  • Baja de derechohabientes, como cónyuges, tras un divorcio o término de concubinato.

PUEDES VER: Registro en Essalud 2025: qué documentos me piden para registrar a familiares en el seguro

EsSalud: cómo afiliarse al seguro del Perú en 2025

El proceso de afiliación a EsSalud varía según la condición laboral del ciudadano o ciudadana. Por ejemplo: los trabajadores en planilla deben estar registrados por su empleador en el T-Registro mediante el PDT PLAME. Este registro es obligatorio y se realiza mensualmente para garantizar la cobertura. Además, entidades como la ONP o las AFP, se encargan de inscribir a los pensionistas y declarar tus datos en el sistema.

Por otra parte, quienes deseen acceder al seguro como independiente, puedes inscribirse a través de la Ventanilla VIVA proporcionando tus datos personales y los de tus beneficiarios. La inscripción asegura atención médica y acceso a los beneficios que EsSalud ofrece en 2025.

¿Qué beneficios ofrece EsSalud a sus afiliados?

EsSalud garantiza una serie de prestaciones económicas y sociales a sus asegurados. Entre los principales beneficios destacan:

  • Subsidio por lactancia: S/820 por nacimiento.
  • Subsidio por maternidad: Cobertura durante el periodo de ausencia laboral por parto.
  • Subsidio por incapacidad temporal: Apoyo económico para trabajadores que no pueden desempeñar sus funciones por motivos de salud.
  • Prestación por sepelio: Cobertura de S/2.070 para gastos funerarios.

Además, EsSalud ofrece acceso a consultas, tratamientos especializados, intervenciones quirúrgicas y medicamentos a través de una red de hospitales en todo el país.

¿Cuál es la función de EsSalud en el Perú?

El Seguro Social de Salud de Perú, EsSalud, tiene como misión principal garantizar el acceso a servicios médicos de calidad para sus afiliados. La institución administra las aportaciones de trabajadores, empleadores y pensionistas para financiar prestaciones médicas, económicas y sociales.

Con una cobertura que abarca a millones de asegurados, EsSalud desempeña un papel clave en la protección social de los peruanos, brindando atención integral a través de sus diversas redes de salud.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

«ПСЖ» с голом Хвичи разгромил «Монако», Рублёв проиграл в Роттердаме. Главное к утру






"Бардак полнейший": раскрыты детали крупного пожара на электрозаводе в Москве

Суд обратил в доход РФ 25 млн рублей обвиняемого за взятку экс-сотрудника ФТС

Владимир Ефимов: 560 гектаров реорганизуют в рамках опубликованных в 2024 году проектов КРТ

Лукас выиграла второй бой за восемь дней и сделала заявление