Ante la detención de Billy Álvarez, socios, trabajadores, jubilados y familias de las comunidades de Cruz Azul solicitaron a las autoridades aplicar la ley también a Víctor Manuel Velázquez y a quienes “hoy usurpan nuestra empresa”.En un desplegado publicado desde la Ciudad Cooperativa Cruz Azul, las personas que se mantienen en resistencia en la Planta de Hidalgo pidieron a las autoridades involucradas “no permitir la entrega de nuestro patrimonio a personas que además de robar a nuestra empresa defraudan al Estado Mexicano”, refiriéndose a la que llamaron “ilegal directiva de nuestra cooperativa encabezada por Víctor Manuel Velázquez Rangel, José Antonio Marín Gutiérrez y Rafael Anzures Ortíz”.Calificaron a Velázquez Rangel como un “fiel aprendiz de Billy Álvarez” y reconocieron a la Fiscalía General de la República, los jueces federales y de control a todas las autoridades que participan en “erradicar la corrupción y la delincuencia en la Cooperativa La Cruz Azul S.C.L.” y señalaron que la detención de Álvarez Cuevas “debe marcar un parteaguas para el restablecimiento de la vida democrática al interior de la cooperativa”.Los cooperativistas en resistencia señalaron que la actual directiva ha incurrido en “actos delictivos consistentes en la multimillonaria defraudación fiscal que su administración perpetra en contra del Estado mexicano al realizar operaciones simuladas a través de una empresa facturera denominada Asesoría Jurídica y Fiscal Larmen S.A. de C.V.”.También lanzaron una “petición de auxilio desde una comunidad, privada de todos sus derechos fundamentales, violentada, obligada a pasar hambre, obligada a vivir en la oscuridad, rodeados de compañeros que pierden sus vidas ante las enfermedades sin medicamentos y también, por los ataques violentos que recibimos en nuestro sitio de trabajo a manos de grupos de choque enviados por esa ilegal administración”.EHR