Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

La primera operación asfalto madrileña, que fue hace 107 años

0
Abc.es 
En la última operación asfalto en Madrid, se utilizaron 110.000 toneladas de betún, se alquitranaron 323 calles y se invirtieron por parte del ayuntamiento de la capital 16 millones de euros, traducido a la antigua moneda, 2.662 millones de pesetas. Es, hasta ahora, la última, pero hoy vamos a hablar aquí de la que quizá fue la primera de estas intervenciones de renovación de calzadas. Fue a comienzos del siglo pasado, en 1918. El verano comenzaba entre grandes críticas por la situación de las vías principales. Hay fotografías de la época en la calle Sevilla con más cráteres que la superficie de la Luna. Y aunque los vehículos a motor eran muy pocos entonces -3.441 matriculados en 1918 en la capital, según datos de la DGT-, sí que había coches de punto y carruajes de caballos, que también debían transitar por aquellas calles llenas de baches. La campaña en prensa fue dura: ABC recordaba el 1 de julio de 1918 a las autoridades municipales que «con una hora de trabajo y un cubo de asfalto podrían remediarse esos desperfectos, que han ocasionado ya daños en algunos coches. ¿Es que entre todos los servidores del ayuntamiento no hay uno que pueda dedicar una hora a vaciar en esos baches el asfalto preciso para nivelarlos?», se preguntaban. La crítica se refería a la calle Sevilla, que era realmente un poema entonces, a juzgar por las imágenes que acompañan esta información. Se acusaba al ayuntamiento de inacción, y también de actuar mal cuando lo hacían. Las críticas de la prensa hicieron mella entre los munícipes, y hubo respuesta pronta de la Casa de la Villa, mediante una nota que aclaraba que «la escasez de asfalto y las dificultades en los medios de transporte hacen que no puedan ser reparadas con la debida presteza las faltas que existen en el pavimento de Madrid». Explicaciones y excusas que no convencieron a los periodistas: «Se trata tan sólo de algunos baches, en los que bastaría para arreglarlos verter un cubo de asfalto». Y para colmo de males, reproducían otra imagen en que se ve que ese material no escasea, sino que sobra, pero mal aplicado sobre los baches previamente denunciados que habían aparecido en el paseo de Recoletos, que aparecían cubiertos con montículos de este material. Es decir, que donde antes había un agujero cóncavo, había ahora un resalte convexo, igual de perjudicial para carros, coches y carruajes. «Lo que nosotros pretendíamos era que ese asfalto se vertiese, convenientemente fundido, como creíamos solía hacerse en estas ocasiones, no que se hiciera con él un rompecabezas». Había problemas también en la Puerta del Sol por aquellas fechas: se entregó «al alcalde interino, señor conde de Limpias, unos datos demostrativos de la depresión que el asfaltado ha sufrido con motivo de las obras que en el subsuelo se verifican». Unos daños que se notaban «en la línea del tranvía de Pozas frente al Ministerio de la Gobernación», donde se observaba una depresión de 8 milímetros en un carril y 22 en otro. Para ayudar a la labor periodística, mucho tiempo antes de que se inventaran las redes sociales, ya se solicitaba la colaboración ciudadana. Para localizar baches, pero también cualquier otro desperfecto en la ciudad. Así lo publicitaba ABC: «A los señores fotógrafos de profesión y a los aficionados que envíen a la redacción de ABC fotografías sobre algún asunto de interés y de palpitante actualidad se les abonará CINCO PESETAS por cada prueba que publiquemos. Al pie de cada fotografía se pondrá el nombre de su autor».



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Анастасия Потапова

Потапова обыграла Саснович и вышла в финал теннисного турнира в Румынии






Заброшенные территории на юге Москвы преобразятся

Дошколята Богородского округа познакомились с особенностями крестьянского быта

В столице отреставрировали главный дом усадьбы Третьякова

В московском парке Сокольники произошло обрушение кровли горящего кафе