Sector financiero se suma al Plan México de la presidenta Sheinbaum
Ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga aranceles del 25% a productos mexicanos, diversas instituciones financieras han expresado su respaldo al Plan México, la estrategia del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia económica del país.
El plan contempla incentivos a la inversión en infraestructura, manufactura y tecnología, con el objetivo de hacer frente a posibles restricciones comerciales y fortalecer sectores clave de la economía.
Expertos en comercio internacional advierten que la política proteccionista de Donald Trump podría representar un riesgo significativo para México, que destina más del 80% de sus exportaciones al mercado estadounidense.
En este contexto, la financiera Yavo Capital se sumó a los esfuerzos para impulsar la estabilidad económica y proteger sectores estratégicos como el inmobiliario. “Es momento de que las empresas trabajemos en conjunto con el gobierno para blindar la economía nacional”, señaló la firma en un comunicado.
Dirigida por Víctor Hugo Rosales Aranda y Olga Lidia Aranda Salas, Yavo Capital ha enfocado sus esfuerzos en el financiamiento de proyectos inmobiliarios que contribuyan al desarrollo económico y a la competitividad del país.
“La participación del sector privado será clave en la implementación del Plan México y en la búsqueda de mecanismos que reduzcan el impacto de las tensiones comerciales con Estados Unidos”, indicó la financiera.