Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El candidato conservador alemán asegura que "no habrá cooperación" con la extrema derecha de AfD si gana a Scholz las elecciones

0

El candidato conservador a canciller en las elecciones del próximo 23 de febrero, Friedrich Merz, acusó este domingo a su rival socialdemócrata, Olaf Scholz, de haber causado una "desindustrialización" del país, en tanto que el actual canciller lo negó y prometió una respuesta en "una hora" a eventuales aranceles de EE.UU. "Ahora estamos en el tercer año de recesión, lo que nunca había ocurrido en Alemania, tenemos tres millones de parados en Alemania con una tendencia al alza con 700.000 vacantes que no se pueden cubrir y tenemos una ola de insolvencias como nunca antes en los últimos 15 años", señaló Merz durante el primer debate electoral entre los dos rivales en las cadenas públicas ZDF y ARD.

Según Merz, 50.000 empresas más han quebrado en Alemania durante los tres años de mandato de Scholz, casi la mitad de ellas en el último año y la tendencia va en aumento, además de la pérdida de "300.000 puestos de trabajo en la industria". "¡Eso es desindustrialización!", recalcó, y añadió que el país centroeuropeo sufre "una salida de capitales de Alemania". "Señor canciller, nunca hemos visto nada igual en la historia de nuestro país. Las empresas industriales se van al extranjero por docenas, se llevan su dinero fuera y el problema es que se ha ido y no vuelve. Hará falta un gran esfuerzo para detener esto", señaló.

Scholz dijo en cambio que "no hay una desindustrialización". "Somos el país con la segunda industrialización más alta entre todas las naciones económicamente fuertes, es decir del G7. Somos el país con el segundo PIB más alto, tenemos el mayor número de personas con trabajo y hemos bajado la inflación después de que subiera tanto tras la interrupción del suministro de gas de Rusia a Alemania y Europa", sostuvo. Indicó que hay 46 millones de personas con empleo, una cifra que va en aumento, y la segunda tasa de desempleo más baja de todos los países del G7.

"Ese es un buen punto de partida. Tenemos una base para poder garantizar el crecimiento a partir de lo que tenemos ahora y apoyarnos en ello. Y por cierto, en Alemania se han invertido más de 100.000 millones en nueva producción", enfatizó.

Merz sostuvo además que la propuesta de los socialdemócratas de crear un fondo "hecho en Alemania" con bonificaciones fiscales del 10 % a quienes inviertan en la industria no es financiable y por tanto una "ilusión".

Merz le acusó además de haber cerrado tres centrales nucleares cuando más se necesitaban tras cortar Rusia el gas a Alemania y Europa, a lo que Scholz respondió que él no invadió Ucrania ni causó la subida de los precios del gas y por ende de la inflación. Reducir la burocracia, reformar el freno de deuda y responder a aranceles

En las recetas para afrontar la mala situación económica ambos rivales recalcaron sus diferencias, en lo que se refiere al alivio de los impuestos a los ricos en el caso de los conservadores y las subidas a los más pudientes por parte de los socialdemócratas, por ejemplo. Según Merz, los alivios fiscales para la clase media requerirían un nivel de impuestos para los que más ingresos tiene de hasta un 60 % para financiar esa medida.

En lo que ambos estaban de acuerdo era en la reducción drástica de la burocracia, y, generalmente, en la necesidad de reformar el freno de deuda que limita el endeudamiento de Alemania al 0,35 % del PIB al año, algo a lo que Merz hasta ahora más bien se oponía.

Sobre cómo lidiar con unos eventuales aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, a Europa, Merz dio a entender que, cuando hubo en 2018 tasas a productos europeos, la Unión Europea (UE) también impuso contramedidas, pero que finalmente en un diálogo se solucionó la cuestión en "seis semanas".

Scholz le acusó de ser ingenuo, y subrayó que Alemania es una nación que es muy fuerte en exportaciones y sufrirá bajo los aranceles estadounidenses. El país exportó en el conjunto de 2024 bienes por valor de 1,5597 billones de euros, un 1,0 % menos respecto al año anterior, eliminados los efectos estacionales y de calendario, mientras que las importaciones retrocedieron un 2,8 %, hasta los 1,3185 billones.

La mayoría de las exportaciones alemanas en diciembre fueron a Estados Unidos, aunque cayeron un 3,5 % respecto a noviembre, hasta los 13.500 millones de euros. Scholz afirmó que la Unión Europea (UE) está preparada y puede reaccionar "en una hora" a aranceles de EE.UU. contra los Veintisiete.

Según los sondeos, a dos semanas de las elecciones los conservadores obtendrían el 30 % de los votos, seguidos de ultraderecha (20 %), socialdemócratas (15-16 %), Verdes (13-15 %) e Izquierda (6 %), mientras que los liberales y la izquierda populista se quedarían fuera del Parlamento.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Касаткина опустилась на одну позицию в рейтинге WTA






"К гадалкам идут за надеждой". Как власти Чечни преследуют оккультистов

Единая лига ВТБ представила игровую форму Матча всех звезд

Ильдар Абдразаков получил премию имени Дмитрия Шостаковича

Учитель информатики из Пермского края стал призёром Всероссийской премии «Знание.Лектор»