Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

¿Tiene el Banco Central política cambiaria? Presidente del BCCR y directivo chocan en Junta Directiva

0

El presidente del Banco Central de Costa Rica (BCCR), Róger Madrigal, y el directivo Jorge Guardia discreparon sobre si la entidad aplica una política cambiaria en una sesión de Junta Directiva del ente emisor, realizada el 28 de enero.

Guardia defendió que el Banco Central mantiene una política cambiaria a la baja, mientras que Madrigal enfatizó que no es así, debido a que el régimen cambiario que existe es el de flotación administrada.

“(...) Lo que yo creo que está pasando es que el Banco Central ha adoptado una política cambiaria sin que sea transparente y yo no sé si eso tiene que revisarse o no”, afirmó el Guardia, según se reseña en el acta 6235-2025.

“Hay una política cambiaria no explícita y eso, no es que yo estoy en desacuerdo con que el Banco haya comprado esas reservas y que las lleve a un nivel que es históricamente el más grande que hemos tenido. Pero lo que no creo yo es que el Banco Central pueda seguir sin definir cuál es su política cambiaria”, añadió.

El Banco Central ha dicho que no tiene una política cambiaria, que el tipo de cambio lo fija el mercado, pero en la realidad, sí hay una política cambiaria, es a la baja, Róger. Nadie ha dicho que el Banco va a intervenir al alza para llevar el tipo de cambio a lo que quiera.

Jorge Guardia, directivo del Banco Central

Guardia expuso su criterio haciendo énfasis en las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la política monetaria del Banco Central. El órgano sugirió que el ente emisor debe limitar su actuación en el mercado cambiario solo cuando existen condiciones desordenadas en el tipo de cambio.

FMI aconseja al Banco Central prepararse para ‘reducir aún más la tasa de política monetaria’

“Lo que el Fondo dice es que el Banco Central tiene una política monetaria no explícita, en virtud de la cual, se está evitando que el tipo de cambio baje por debajo de un cierto nivel y lo hace mediante la compra de reservas”, comentó Guardia.

Madrigal respondió diciendo que es “totalmente explícita la política del Banco”, ya que es un régimen de flotación administrada. Bajo esta dinámica, son las fuerzas de la oferta y la demanda las que inciden en el tipo de cambio del dólar.

Nunca se dice, no hay instrucciones, no hay nada aquí en el Banco, que se le diga a la gente haga tal cosa en el mercado cambiario. Y es un asunto que si ustedes quieren me creen o no me creen”, expresó Madrigal.

“Nunca en los más de 30 meses que tengo de estar aquí, nunca he levantado el teléfono en medio de una sesión cambiaria para decirle a los operadores hagan o deshagan. Eso se lo he dejado totalmente a la Comisión de Mercados”, agregó el jerarca.

¡Ay, don Jorge! Viera que ahí sí tengo una seria diferencia y quisiera que los miembros de Junta opinen también. Porque en realidad es totalmente explícita la política del Banco, es un régimen de flotación administrada

Róger Madrigal, presidente del Banco Central

Max Soto, directivo del ente emisor, respaldó la postura de Madrigal, señalando que hay “total transparencia” en la política referente al régimen cambiario y la participación del Banco Central en el mercado. “No hay una meta cambiaria, definitivamente no la hay”, expresó.

Silvia Charpentier, también directiva del máximo órgano del BCCR, coincidió con Madrigal y Soto, afirmando que el Banco no decide de forma arbitraria cómo se interviene en el mercado cambiario.

Guardia consideró que la compra de divisas del BCCR “no es enteramente transparente”, pues indicó que la institución “compra divisas, más o menos, cuando quiere”. “(...) en el fondo, el Banco Central mantiene una política cambiaria implícita en sus decisiones”, dijo.

Este directivo cuestionó que la “política implícita” del Banco Central es evitar que el tipo de cambio caiga por debajo de lo que pueda considerar implícitamente apropiado. Señaló que, según la ley, el precio del dólar debe fijarlo el mercado, no el ente emisor.

También comentó que antes había dicho que el Banco Central no intervenía en el mercado cambiario, salvo en los aspectos que le faculta la ley. En un artículo de opinión publicado el 5 de setiembre, Guardia expresó esa postura.

Sin embargo, en la sesión del 28 de enero, modificó su postura. “En la realidad sí hay una política, una política cambiaria en la que el Banco Central está evitando que el tipo de cambio baje”, afirmó Guardia.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Зарина Дияс

Сенсацией обернулся матч Зарины Дияс за четвертьфинал турнира в Мумбаи






Превышение уровня токсинов в тысячу раз обнаружили в реке в Ленобласти

Норвежский эксперт оценил шансы Большунова на победу в международной гонке в Италии

Екатерина Реньжина стала бронзовым призёром «Русской зимы»

Москвичка угнала BMW ухажера на первом свидании