Los bares tienen prohibido cobrar a sus clientes por estos servicios según un abogado
Los abusos en bares y restaurantes están a la orden del día. Algunos establecimientos buscan maximizar sus beneficios a toda costa, y en ocasiones recurren a prácticas que, aunque puedan parecer normales, en realidad son ilegales.
Para alertar a los consumidores sobre estos fraudes, el abogado conocido en TikTok como Lawtips, que cuenta con más de 2,5 millones de seguidores, ha compartido un video viral en el que expone las estrategias con las que algunos locales intentan cobrar de más sin que el cliente lo note.
El TikTok que está arrasando en redes
En su video, el usuario @lawtips aparece junto a Cenando con Pablo, un reconocido influencer gastronómico, y juntos desglosan las prácticas más comunes que muchos bares aplican de manera fraudulenta.
Lo que los bares no pueden cobrarte (aunque lo intenten)
A pesar de que algunos establecimientos intentan incluir estos cargos en la cuenta, la ley protege al consumidor y establece límites claros sobre lo que no pueden cobrarte.
1. Cobro por cubiertos: una trampa recurrente
Uno de los puntos más impactantes del video es la afirmación de que cobrar por el simple hecho de poner la mesa es ilegal. Este servicio es inherente al hecho de consumir en el local y, por tanto, no debería suponer un cargo extra para el cliente. Si alguna vez ves este concepto en tu cuenta, estás en tu derecho de reclamar.
2. Precios sin IVA: una sorpresa desagradable
Otra de las trampas más habituales es la de no incluir el IVA en los precios de la carta. La ley establece que los precios mostrados al consumidor deben ser finales, por lo que cualquier intento de agregar impuestos al pagar es una irregularidad.
3. "Precio según mercado": una estrategia engañosa
La expresión "según mercado" (S.M.), común en restaurantes de mariscos o pescados, es válida siempre y cuando el establecimiento informe del precio exacto antes de que el cliente haga su pedido. Si esto no ocurre, se trata de una falta de transparencia que podría derivar en una reclamación.
4. Agua del grifo: un derecho que muchos desconocen
Según la ley de residuos y economía circular, todos los bares y restaurantes están obligados a ofrecer agua del grifo gratis si el cliente la solicita. Sin embargo, aún hay locales que se niegan a cumplir esta norma o que intentan imponer precios excesivos por agua embotellada sin dar alternativas.
5. Carta física obligatoria: el QR no es suficiente
Hoy en día, muchos restaurantes han sustituido las cartas físicas por códigos QR, pero la normativa establece que deben ofrecer un menú en papel si el cliente lo requiere. Negarse a proporcionar una carta física puede ser motivo de denuncia.
Lo que sí pueden cobrarte (pero con reglas claras)
No todo recargo adicional en los bares es ilegal, pero hay normas que regulan su aplicación.
1. Suplemento por terraza
Los bares pueden aplicar un recargo por servicio en terraza, pero este debe ser una cantidad fija y estar claramente especificada en la carta. Lo que no pueden hacer es sumarle un porcentaje arbitrario al precio total de la cuenta.
2. Pago por reservas
Algunos restaurantes solicitan un pago previo por la reserva de mesa, lo cual es legal siempre y cuando ese importe se descuente posteriormente de la cuenta final. Si no lo hacen, estarían incurriendo en una práctica ilegal.
3. Extras en bebidas y comidas
Cobrar un extra por conceptos como hielo, leche en el café o rodajas de limón en la bebida es válido, pero el cliente debe ser informado con antelación y debe estar reflejado en la carta.
Trampas comunes en la hostelería
Aunque no todas las prácticas engañosas son ilegales, pueden inducir a error. Lawtips menciona algunos ejemplos:
- Buey que en realidad es carne de vaca: Algunos restaurantes venden carne de vaca como si fuera buey, un producto mucho más exclusivo y costoso.
- Zamburiñas falsas: Muchas veces, lo que los bares etiquetan como "zamburiñas" en realidad son volandeiras, un molusco más barato.
Defiende tus derechos
Saber identificar estas prácticas te ayudará a evitar cobros indebidos y a disfrutar de una experiencia justa en cualquier bar o restaurante. Si detectas alguna de estas irregularidades, no dudes en solicitar el libro de reclamaciones o denunciarlo ante las autoridades de consumo. Y tú, ¿has sido víctima de alguna de estas trampas?