Fue a mediados de 2024 cuando Cuora presentó el Tavascan, su primer SUV coupé totalmente eléctrico de CUPRA, con una autonomía de hasta 568 km. El lanzamiento corrió a cargo de la versión más deportiva VZ, con 250 kW (340 CV) de potencia y una autonomía de hasta 522 kilómetros. Esta versión cuenta con dos motores, uno en cada eje, que le otorgan tracción total. Ahora la marca acaba de presentar en Madrid la versión más familiar, y que aunque mantiene un diseño y un ADN deportivo y característico de Cupra, se hace más familiar y «accesible» para un público más generalista. Se trata del Tavascan Endurance, con 210 kW (286 CV) y 545 Nm de par máximo sobre el tren trasero. Utiliza un paquete de baterías de iones de litio de alto rendimiento con una capacidad neta de 77 kWh, proporcionando una gran autonomía de hasta 568 kilómetros. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 6,8 segundos —3 segundos para pasar de 0 a 50 km/h—. Su precio de entrada de 52.010 euros sin descuentos del fabricante ni ayudas gubernamentales (por ahora inexistentes). Pero coincidiendo con su presentación, el Tavascan Endurance 'First Edition' está disponible temporalmente con entrega inmediata desde 38.900 euros, con descuentos de la marca. Esta variante de acceso es en la práctica el coche más grande de la marca, con una longitud de 4,64 metros, y una capacidad de maletero de 540 litros. Sus dimensiones lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo versátil y tecnológicamente avanzado. Ofrece un habitáculo amplio y cómodo, con suficiente espacio para cinco pasajeros y su equipaje. A pesar de su gran tamaño el Tavascan es ágil y fácil de conducir, gracias a su chasis bien equilibrado y a la dirección precisa. También logra un buen equilibrio entre prestaciones y consumo, ya que homologa de 15,2 a 16,8 kWh/100 km según el ciclo WLTP. Unas cifras que no resulta complicado conseguir en un tipo de conducción normal, tal y como hemos podido comprobar durante la celebración del Tavascan Challenge en los alrededores de Madrid. Se puede enchufar a tomas de corriente alterna (donde carga a una potencia de hasta 11 kW) y corriente continua (hasta 135 kW). Así, en corriente continua, puede conseguir 100 kilómetros adicionales de autonomía en tan solo 7 minutos. Del 10% al 80% se puede cargar en 28 minutos y utilizando un cargador de corriente alterna de 11 kWh se necesitarían 8 horas para hacer la carga completa. Cuenta con seis modos de conducción seleccionables: Range, Comfort, Performance, Cupra, Individual y Traction (para la versión VZ con tracción total) para todo tipo de conductores y situaciones en carretera. Haciendo uso del Modo B de la palanca selectora del cambio, al levantar el pie del acelerador, el motor actúa como un generador y reduce el desgaste de los frenos, generando una desaceleración de hasta -1,5 m/s2, ideal para entornos urbanos o descensos pronunciados. De serie y desde el nivel de acceso Endurance, incluye volante deportivo con botones satélite, asientos Bucket, y selector de modos de conducción Cupra Drive Profile, entre otros. En su interior, la característica 'espina dorsal' de Cupra conecta la consola central con el salpicadero, donde se encuentra la pantalla de info-entretenimiento de 15 pulgadas. Los asientos de la serie deportiva 'Bucket' ofrecen una «máxima deportiva y exclusividad» y están hechos de hasta un 90% de poliester reciclado. Como asistentes de seguridad, disponemos del sistema de asistente de viaje conectado (Connected Travel Assist) que ofrece ayuda al conductor a través de los datos recibidos en la nube. También cuenta con sistema de asistencia de cambio de carril autónomo junto con, la principal novedad, el aparcamiento autónomo en remoto a través de la aplicación de Cupra. Esto nos permite entrar y salir de una plaza de aparcamiento manejando el coche desde nuestro teléfono móvil. Resulta especialmente útil para plazas estrechas que nos impiden acceder al coche sin golpear al de al lado con la puerta. El Cupra Tavascan ha sido diseñado y desarrollado en Barcelona, aunque su producción se realizará de forma completa en la planta de Anhui (China) del grupo Volkswagen.