Así es la estafa del mecánico solidario: pueden robarte cientos de euros en menos de una hora
Los delicuentes usan cada vez métodos más sofisticados y diversos. Los ciberdelincuentes están muy de moda, con técnicas como el 'phising'. Sin embargo, otros siguen actuando a la vieja usanza, sobre el terreno. En este campo, uno de los robos más frecuentes es el que se realiza en coches. Hay varios métodos que amenazan a los conductores. Una de las estrategias más frecuentadas es el conocido como 'método de la siembra'.
Sin embargo, no es el único. En los aparcamientos y estaciones de servicio se ha detectado un nuevo fraude que pone en jaque a conductores, especialmente a aquellos de mayor edad. Esta nueva modalidad de estafa simula un acto de ayuda y puede provocar que en tan solo unos minutos se pierda una suma considerable de dinero.
El comienzo de la estafa
La táctica, conocida popularmente como el 'engaño del falso mecánico', se inicia cuando un individuo se acerca al conductor y le comenta que su vehículo presenta un desperfecto en alguna parte de su coche, normalmente en una de sus ruedas. Esto genera una gran preocupación en el conductor. Entonces, el impostor se ofrece para solucionar el problema y evita que el usuario continúe la marcha, advirtiéndole de un posible riesgo mayor. Esta intervención aparentemente solidaria es, en realidad, el primer paso de un elaborado plan fraudulento.
Así funciona el engaño del mecánico solidario
El delincuente se presenta como un profesional del sector y, tras examinar la supuesta avería, convence al propietario de realizar una breve conducción para identificar el componente defectuoso. Durante este trayecto, el “mecánico solidario” insiste en que estacionen en un lugar próximo. Una vez en el sitio, se le comunica al conductor que la reparación costará una suma elevada.
Mientras el “compañero” del impostor procede con un cambio ficticio de la pieza, el usuario se ve obligado a permanecer dentro del vehículo, imposibilitado de comprobar lo que sucede en el exterior. Aprovechando la situación, los estafadores completan la operación y, posteriormente, acompañan a la víctima hasta un cajero automático para que retire el dinero y abone el servicio. Si el afectado llega a solicitar factura o algún tipo de comprobante, no lo obtiene y descubre el engaño. Si el conductor se baja, en vez de cobrarle por el arreglo, se le intentará robar el coche.
El testimonio de Miguel
Miguel, un madrileño que cayó en este engaño, relató en 'AutoBild' su historia. Explica que la situación se desencadenó tras abandonar un supermercado. Un desconocido se le acercó advirtiéndole sobre el estado de su rueda, lo que lo obligó a detener el vehículo. Con palabras convincentes y un aparente conocimiento técnico, el impostor lo condujo a un estacionamiento cercano, donde se orquestó el “cambio” de la pieza por un precio inicialmente de 900 euros, rebajado finalmente a 700 tras un breve regateo.
Durante el proceso, el afectado permaneció dentro del coche, sin posibilidad de observar la supuesta reparación. Cuando intentó contactar al falsificador para reclamar una factura, jamás obtuvo respuesta, dejando claro el carácter fraudulento de la supuesta reparación. También se han detectado más casos con este método.
Los pasos a seguir para evitar caer en el fraude
Ante este tipo de engaños, resulta crucial extremar la precaución en la carretera. Los expertos aconsejan:
• Verificar la identidad de cualquier persona que ofrezca asistencia inesperada.
• Contactar a servicios oficiales o de confianza para atender cualquier avería.
• No abandonar el vehículo sin asegurarse de que se trata de una intervención legítima.
• Mantenerse a alerta ante propuestas apresuradas que exigen decisiones inmediatas.