Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Descubren un nuevo tipo de célula cerebral que nos permite recordar cosas

0

Cerca de un millón de personas en España padece demencia, un grupo de varias enfermedades neurodegenerativas entre las que la más común es con diferencia el alzhéimer. Por desgracia, aún es muy poco lo que entendemos sobre ellas, lo que hace muy difícil encontrar formas de tratarlas y combatirlas.

En el caso del alzhéimer, como sucede con varias otras formas de demencia, la memoria es una de las primeras facultades cognitivas que se ven comprometidas durante la progresión de la enfermedad. Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad de Columbia Británica (Estados Unidos) ha identificado una pieza fundamental del puzle: un nuevo tipo de célula que juega un papel central en nuestra habilidad para recordar y reconocer objetos.

Qué son las células ovoides

Tal y como han publicado estos autores en el medio especializado Nature Communications, estas células (bautizadas como ‘células ovoides’ se activan cada vez que nos encontramos con algo nuevo, desencadenando un proceso que registra el objeto en la memoria y nos ayuda a reconocerlos meses e incluso años más tarde.

Como explica en un comunicado de prensa el autor supervisor Mark Cembrowski, «la memoria de reconocimiento de objetos es central para nuestra identidad y la forma en la que interactuamos con el mundo. Saber si un objeto es familiar o nuevo puede determinar toda clase de cosas, desde la supervivencia hasta el funcionamiento en el día a día, y tiene enormes implicaciones para las enfermedades y trastornos asociados a la memoria.

Estas células, especifican en el artículo, tienen como su nombre indica forma de huevo y se encuentran presentes en números relativamente pequeños en el hipocampo (una región cerebral estrechamente relacionada con los procesos de la memoria) de los seres humanos, los ratones y otros animales.

«Muy diferentes a nivel funcional»

La autora principal y estudiante de doctorado en el laboratorio de Cembrowski Adrienne Kinman descubrió las propiedades únicas de estas células analizando una muestra de tejido cerebral de ratón. En ella, encontró pequeñas agrupaciones de neuronas con una distintiva expresión genética (es decir, con una ‘materialización’ particular de las ‘instrucciones’ que contienen los genes).

«Cuando realizamos análisis posteriores», detalla en el comunicado de prensa esta investigadora, «vimos que eran muy diferentes de otras neuronas a nivel celular y funcional, así como en cuanto a su circuitería neural».

Para entender mejor su función, Kinman manipuló las células en los ratones de manera que brillasen cuando se activaban en el interior del cerebro. Después, usaron una técnica de microscopía de fotón único para detectar estos brillos en las células al interactuar con su entorno.

Posible rol en alzhéimer o la epilepsia

De esta manera, pudieron observar que las células se ‘encendían’ cuando el ratón se encontraba un objeto familiar; posteriormente, a medida que el animal se familiarizaba con él, dejaban de responder. Según interpretaron los investigadores, habían dejado de hacer su trabajo: el ratón ya recordaba ese objeto.

«Lo remarcable», dijo Kinman, «es la vividez con la que las células reaccionaban al estar expuestas a algo nuevo. No es común que encontremos una relación tan clara entre la actividad de las neuronas y la conducta del animal. Y, en los ratones, las células recordaban un solo encuentro con un objeto durante meses, lo que es un nivel de memoria sostenida extraordinario para estos animales».

En base a estos hallazgos, el equipo en la actualidad está investigando el rol de las células ovoides en un amplio abanico de trastornos cerebrales. La hipótesis es que cuando estas células se desregulan, ya sea por estar muy activas o demasiado poco activas, podrían estar detrás de los síntomas de la epilepsia y el alzhéimer.

Un cambio en cómo entendemos la memoria

«Los problemas en la memoria de reconocimiento son una de las características fundamentales del alzhéimer», comenta Kinman. «Te olvidas de lo que son las llaves, o de la foto de un ser querido. Tal vez sea posible manipular estas células para prevenir o revertir eso. Y en el caso de la epilepsia, estamos viendo que las células ovoides son hiperexcitables y podrían estar jugando algún papel en el inicio y la propagación de las convulsiones, lo que las convierte en un objetivo prometedor para posibles tratamientos».

Para Cembrowski, el descubrimiento de estas neuronas pone fin a décadas de pensar que el hipocampo contiene sólo un único tipo de célula que controla múltiples aspectos de la memoria.

«Desde una perspectiva neurocientífica, realmente transforma nuestras ideas sobre cómo funciona la memoria», concluye. «Abre la puerta a pensar que puede haber otros tipos de neuronas, aún por descubrir, en el seno del cerebro; con roles especializados en el aprendizaje, la memoria y la cognición. Esto abre un mundo de posibilidades que podrían cambiar completamente el modo en el que abordamos y tratamos la salud y la enfermedad en el cerebro».

Referencias

Adrienne I. Kinman, Derek N. Merryweather*, Sarah R. Erwin*, Regan E. Campbell, Kaitlin E. Sullivan, Larissa Kraus, Margarita Kapustina, Brianna N. Bristow, Mingjia Y. Zhang, Madeline W. Elder, Sydney C. Wood, Ali Tarik, Esther Kim, Joshua Tindall, William Daniels, Mehwish Anwer, Caiying Guo, Mark S. Cembrowski. Atypical hippocampal excitatory neurons express and govern object memory. Nature Communications (2025). DOI: 10.1038/s41467-025-56260-8

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Российский теннисист Медведев опустился на одну позицию в рейтинге ATP






Индийские вечера на курорте Huvafen Fushi

Актер Иван Жидков показал 15-летнюю дочь от Арнтгольц

"Даже если все русские будут мертвы, то..." Запад обвинил нас за "Мертвую руку"

При поддержке СУЭК-Кузбасс и Фонда Мельниченко состоялся второй заезд «Лиги Мечты»