Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Qué son 'las jorobas' del salario mínimo y por qué pueden tener un efecto negativo en sus beneficiarios

0

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy finalmente la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.184 euros al mes; una subida que llega después de meses de negociaciones y un pacto entre Gobierno y sindicatos. Sin embargo, esta subida no vendrá acompañada de una actualización de los tramos del IRPF: los trabajadores por el SMI deberán tributarlo por primera vez, ya que hasta estaba exento.

Desde el Gobierno defienden que esto afectará apenas a una cuarta parte de los trabajadores por el SMI (la mayoría, jóvenes sin cargas familiares). Para ellos, la subida se verá reducida por la obligación de tributar al ascender de tramo.

Los tramos de IRPF son el eje central del sistema de impuestos progresivos, pero también dan lugar a las llamadas «jorobas«, que pueden hacer que a un trabajador «le interese» cobrar menos.

Subir de tramo en el IRPF puede «no interesarle» al trabajador

Llamadas así por su aspecto pronunciado al verse sobre una gráfica, las «jorobas» de los tramos del IRPF se producen cuando hay un salto desproporcionado en la cantidad de impuestos que debe pagar un trabajador cuando le suben el sueldo.

Por ejemplo, si un trabajador cobra 2.000 euros y le aumentan el sueldo a 2.150 euros, sale ganando 150 euros más al mes en el salario, pero al cruzar al siguiente tramo de renta debe pagar 200 euros más en impuestos. Por lo tanto, la subida de 150 se perdería y el trabajador saldría «perdiendo» dinero cada mes, ya que estaría tributando más, y en algunos casos perdería gran parte de esa subida. Por ello, al trabajador le interesará mantenerse en los 2.000 euros, ya que una ligera subida le haría pagar mucho más en el IRPF.

En el caso de la subida del salario mínimo, algunos trabajadores pasarán de no tributar con el SMI anterior a hacerlo con su nueva nómina, aunque en este caso la subida no se vería totalmente neutralizada por la tributación.

De la misma forma, esto ocurre con deducciones o ayudas y subvenciones: al trabajador puede «no interesarle» cobrar más porque ello implicaría el acceso a estos beneficios.

Técnicamente, estamos hablando del «error de salto»

Tal y como explica el economista Miguel Almunia en el blog «Nada es gratis», las «jorobas» del IRPF pueden suponer un «desincentivo al trabajo», ya que el empleado no querrá trabajar más horas o declarar más si su beneficio es reducido o inexistente al neutralizarse la subida salarial con las nuevas cargas impositivas. El nombre técnico de estas subidas abruptas se conoce como «error de salto».




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Объявит бойкот? Озвучена судьба Елены Рыбакиной после отстранения тренера






Московский зоопарк занимает первое место в мире по разнообразию видов

Курс доллара США упал ниже 95 рублей

Неделя мэра: формирование онкологического кластера, реставрация памятников и развитие столичных театров

Индийские вечера на курорте Huvafen Fushi