Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Avance importante en la búsqueda de la tumba de Alejandro Magno tras 150 años de búsqueda

0

Tras más de 150 años de especulación y debate, un equipo de historiadores encabezado por el profesor Reyhan Körpe, de la Universidad Çanakkale Onsekiz Mart (COMU), ha identificado con precisión la ruta que Alejandro Magno recorrió rumbo a la legendaria Batalla de Gránico. Este hallazgo, que combina un profundo estudio de fuentes históricas con trabajo de campo, promete revolucionar no solo la comprensión de este capítulo clave en la antigüedad, sino también el potencial turístico de Turquía.

Redefiniendo el curso de la historia

En mayo del 334 a.C., la Batalla de Gránico marcó el primer gran enfrentamiento entre el joven rey macedonio y el vasto Imperio persa. Su victoria en esta campaña inicial abrió el camino para la conquista de Anatolia occidental y cimentó su reputación como uno de los estrategas más brillantes de la historia. Sin embargo, la ruta exacta que siguió hacia esta batalla había permanecido envuelta en el misterio. Ahora, gracias al trabajo del profesor Körpe y su equipo, este enigma ha sido resuelto.

El profesor Körpe, en una reciente conferencia, señaló que se ha logrado mapear la ruta exacta que recorrió Alejandro. Según indicó, el recorrido comenzaba en el pueblo de Özbek, pasaba por Umurbey y Lapseki, y descendía finalmente a la llanura de Biga. Este hallazgo fue posible tras años de un meticuloso análisis de textos antiguos, combinado con tecnología moderna de cartografía y estudios arqueológicos realizados en el terreno.

Un puente entre historia y turismo

El impacto de este hallazgo trasciende el ámbito académico. Las autoridades turcas ya han anunciado planes para transformar el campo de batalla de Gránico y su ruta asociada en un atractivo turístico de primer nivel. Este proyecto permitirá a los visitantes recorrer los mismos caminos que Alejandro Magno transitó con su ejército hace más de dos milenios, recreando una experiencia única que mezcla historia, cultura y aventura.

Con iniciativas como esta, Turquía consolida su posición como un destino clave para los amantes del turismo histórico. Los responsables del proyecto esperan que la ruta inspire tanto a estudiosos como a viajeros curiosos, promoviendo una conexión más profunda con el legado de una de las figuras más icónicas del mundo antiguo.

El legado de Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia, conocido universalmente como Alejandro Magno, fue mucho más que un conquistador. Nacido en el 356 a.C. en Pela, Macedonia, y fallecido en el 323 a.C. en Babilonia, Alejandro forjó un imperio que abarcó desde Grecia hasta el noroeste de la India. Su genio militar y su visión política transformaron el panorama del mundo conocido, difundiendo la cultura helénica y sentando las bases de la civilización occidental.

Entre sus numerosos logros se encuentra la fundación de Alejandría en Egipto, un epicentro de conocimiento y cultura que brilló durante siglos. Además, su habilidad para integrar culturas y promover el intercambio cultural marcó un hito en la historia universal. Sin embargo, a pesar de su colosal legado, muchos aspectos de su vida siguen siendo objeto de investigación y debate.

La tumba perdida del conquistador

Uno de los mayores misterios que rodea a Alejandro Magno es el paradero de su tumba. Tras su muerte en Babilonia, sus restos fueron trasladados a Alejandría, donde se dice que descansaron en un majestuoso mausoleo conocido como el Soma. No obstante, la localización exacta de este lugar sigue siendo desconocida, alimentando el interés de arqueólogos e historiadores de todo el mundo.

Recientemente, un equipo de la Universidad Demócrito de Tracia realizó un hallazgo intrigante: un fragmento de tela púrpura y una corona de roble dorada encontrados en la Tumba II de Vergina, Macedonia. Aunque no hay confirmación directa de su vínculo con Alejandro, estos artefactos sugieren nuevas líneas de investigación sobre su vida y entorno.

Una mirada al futuro

Los descubrimientos recientes, desde la ruta hacia Gránico hasta los restos encontrados en Vergina, reafirman la fascinación eterna por Alejandro Magno y su legado. Cada nuevo hallazgo no solo nos acerca a una comprensión más profunda de su vida y sus conquistas, sino que también nos recuerda el gran impacto duradero de su figura en la historia y la cultura mundial.

El trabajo del profesor Körpe y otros investigadores nos invita a seguir explorando todo el pasado con una mirada renovada, demostrando que la historia, lejos de ser un relato estático, es una narrativa viva.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Владимир Иванов

Бадминтонист Владимир Иванов возглавил минспорт Челябинской области






ГД приняла в I чтении законопроект о новых правилах сдачи ОГЭ

В Хорошёво-Мнёвниках снесут гараж-долгострой

Свадьба вашей мечты в ресторане Cinema

Самолет авиакомпании Binter подал сигнал бедствия в небе над Испанией