Assassin's Creed Shadows funcionará a 60 fps y 2160p en consolas: Ubisoft publica un nuevo tráiler
Assassin's Creed Shadows llega el 20 de marzo a PS5, Xbox Series y PC, por eso Ubisoft ha preparado toda una tanda de actualizaciones antes del estreno de esta esperadísima nueva entrega de su saga más popular. Habrá información del sistema de progresión y de la personalización de la guarida, pero primero toca hablar de su apartado técnico en ordenadores y consolas.
En una sesión de preguntas y respuestas, los responsables de Assassin's Creed Shadows han hablado de cómo han tratado de aprovechar el motor Anvil al máximo para que su rendimiento en PC y consolas sea el mejor posible. De hecho se ha confirmado que en consolas PS5 y Xbox Series X habrá varios modos gráficos y uno de ellos (el de rendimiento) nos permitirá jugara a 60 FPS con resolución de 2160p escalado.
Para lograr este desempeño sin sacrificar demasiada calidad visual, el juego emplea un enfoque híbrido en la iluminación global, combinando tecnologías de iluminación precalculada con iluminación global en tiempo real (RTGI) solo en áreas clave. La vegetación del juego estará físicamente animada mediante un sistema de viento dinámico basado en simulación de fluidos, explican desde Ubisoft Quebec.
Por otro lado, el sistema de clima y nubes de Assassin's Creed Shadows ha sido mejorado con Atmos, una herramienta de simulación procedural basada en físicas que genera formaciones de nubes naturales y dinámicas. Esto marca una diferencia respecto a juegos anteriores, donde los cielos se creaban manualmente, explica Ubisoft. Además, el juego contará con un sistema de estaciones dinámico, que afectará tanto la jugabilidad como la apariencia del mundo, con elementos como la nieve ralentizando personajes o la lluvia cubriendo el sonido de los pasos para favorecer el sigilo.
Nuevo tráiler de Assassin's Creed Shadows centrado en sus características en PC y consolas de nueva generación
Para demostrar todo esto, Ubisoft ha publicado un nuevo tráiler de Assassin's Creed Shadows en el que destaca algunas de las características técnicas del juego, principalmente en PC pero también en consolas next-gen PS5 y Xbox Series.
En cuanto a los requisitos de PC, Assassins Creed Shadows ofrecerá cinco niveles de configuración gráfica (de Bajo a Ultra) y tres modos de trazado de rayos: uno limitado a la guarida, otro estándar y uno extendido que incluye reflejos en tiempo real. También habrá soporte para tecnologías de escalado como DLSS 3.7, FSR 3.1 y XeSS 2, con la posibilidad de combinar diferentes técnicas para mejorar el rendimiento. Además, contará con una herramienta de benchmark dentro del juego para ayudar a los jugadores a optimizar su configuración gráfica.
Respecto a la accesibilidad, el juego incluirá múltiples opciones, como ajustes para daltónicos, narración de pantalla, personalización del HUD, subtítulos mejorados y opciones para modificar la dificultad de combate y sigilo. También se confirmó que contará con soporte para audio espacial con Dolby Atmos y DTS:X.
Assassin's Creed Shadows no será compatible con Steam Deck de lanzamiento
En términos de compatibilidad, el juego no será compatible con Steam Deck de lanzamiento y no requerirá instalar el Ubisoft Connect Launcher si se adquiere en Steam, aunque se necesitará vincular una cuenta de Ubisoft para habilitar funciones como el guardado cruzado.
Por último, Ubisoft afirma que el mundo de Assassins Creed Shadows será más dinámico que nunca, con una física avanzada que permitirá entornos destructibles y una densidad de elementos mayor que en juegos anteriores. Para optimizar el rendimiento, explican, el motor Anvil implementa técnicas que agrupan objetos físicos en entidades únicas para reducir la carga en la CPU. Todo esto permitirá una experiencia más inmersiva sin comprometer el rendimiento en una amplia gama de hardware, aseguran los desarrolladores.
En Vandal ya hemos podido probar Assassin's Creed Shadows para contaros en nuestras impresiones que presenta "un , con una profunda variedad tanto en el diseño de enemigos como en los propios estilos de juego de Yasuke y Naoe, así como en al cantidad de aproximaciones que ofrecen el diseño de niveles, los objetos de equipo, los aliados y el propio esquema de controles renovados".