Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Intereses de cesantías en Colombia 2025: cuánto te debieron pagar antes del 31 de enero y qué hacer si la empresa no cumplió

0

Los trabajadores colombianos con contrato fijo o indefinido debieron recibir, a más tardar el 31 de enero de 2025, el pago correspondiente a los intereses de cesantías. Este beneficio, establecido en la Ley 50 de 1990, representa un ingreso adicional obligatorio que las empresas deben consignar cada año.

Sin embargo, algunas compañías no cumplieron con esta obligación, lo que puede derivar en sanciones e indemnizaciones para los empleados afectados. En este artículo, te explicamos cuánto debieron pagarte, cómo calcularlo y qué hacer si tu empleador no realizó el desembolso correspondiente.

PUEDES VER: ¡Buenas noticias para los colombianos! Miles pueden reclamar 104 semanas adicionales para su pensión: profesiones que aplican y sus requisitos

¿Qué son los intereses de cesantías y cómo se calculan?

Los intereses de cesantías corresponden a una suma adicional que los empleadores deben pagar anualmente a sus trabajadores por concepto de cesantías. Su propósito es compensar el tiempo laborado y garantizar estabilidad financiera a los empleados.

El cálculo se realiza aplicando una fórmula establecida en el Código Sustantivo del Trabajo:

Cesantías × Días trabajados × 12% / 360

Por ejemplo:

  • Un trabajador que devengó el salario mínimo de 2024 ($1.300.000) y laboró todo el año debió recibir:

1.300.000 × 12% = 156.000

  • Para alguien con un salario mensual de $3.000.000 en 2025:

3.000.000 × 360 × 0,12 ÷ 360 = 360.000

Si el empleado solo trabajó medio año (180 días), el monto recibido debía ser proporcional, es decir, la mitad del valor correspondiente al año completo.

PUEDES VER: ¡Atención beneficiarios de Renta Ciudadana 2025! Estos son los tres requisitos para recibir el séptimo pago vía Prosperidad Social

¿Qué pasa si la empresa no pagó los intereses de cesantías antes del 31 de enero?

El incumplimiento en la consignación de los intereses de cesantías puede generar sanciones para las empresas. Según el Artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo, el empleador que no pague estos valores dentro del plazo estipulado podría ser obligado a indemnizar al trabajador.

Las consecuencias para la empresa pueden incluir:

  • Pago de intereses moratorios: Se debe reconocer un interés adicional por cada día de retraso.
  • Multas impuestas por el Ministerio del Trabajo: Si se presenta una denuncia, la entidad puede sancionar a la compañía.
  • Acciones judiciales: En casos extremos, el trabajador puede demandar a la empresa y exigir el pago con indemnización.

PUEDES VER: ¡Atención beneficiarios! Devolución del IVA 2025: consulta la lista de usuarios y pagos confirmados en el Banco Agrario

¿Cómo reclamar el pago si la empresa no cumplió?

Si un trabajador no recibió el pago adicional en el mes de enero correspondiente a los intereses de cesantías, puede tomar las siguientes acciones:

  1. Reclamo interno: Lo primero es dirigirse al área de recursos humanos o al jefe inmediato para solicitar el pago de manera formal. Se recomienda hacerlo por escrito y conservar una copia.
  2. Denuncia ante el Ministerio del Trabajo: Si la empresa no responde o se niega a pagar, el empleado puede interponer una queja formal en el Ministerio del Trabajo, entidad que tiene la facultad de mediar y sancionar.
  3. Acción judicial: Si la empresa sigue sin cumplir, el trabajador puede presentar una demanda laboral para exigir el pago y las indemnizaciones correspondientes.

PUEDES VER: ¡Excelentes noticias para beneficiarios del subsidio Colombia Mayor 2025! Arranca nuevos pagos: fecha, requisitos y cómo cobrar los $225 mil

Importancia del pago oportuno de los intereses de cesantías

El pago de los intereses de cesantías es una obligación legal que protege a los trabajadores colombianos. Su cumplimiento garantiza que los empleados reciban una compensación justa por el tiempo trabajado y refuerza la estabilidad económica de las familias.

Las cesantías y sus intereses son esenciales dentro del marco de derechos laborales en Colombia, por lo que el Estado establece mecanismos para sancionar a las empresas incumplidoras. Si no recibiste este pago antes del 31 de enero de 2025, aún puedes reclamarlo y exigir una compensación.

PUEDES VER: ¡Atención Colombia! Cambios en Devolución del IVA 2025: cómo saber si eres beneficiario, nuevos criterios y montos vía Prosperidad Social

Preguntas frecuentes sobre las cesantías en Colombia este 2025

  1. ¿Qué pasa si la empresa no pagó los intereses de cesantías en enero?
    Puedes reclamar directamente, acudir al Ministerio del Trabajo o presentar una demanda laboral para exigir el pago y posibles indemnizaciones.
  2. ¿Cuál es la sanción para las empresas que no pagan los intereses de cesantías?
    La empresa puede ser multada y obligada a pagar una indemnización adicional al trabajador, equivalente a un día de salario por cada día de mora.
  3. ¿Los intereses de cesantías se pagan a todos los trabajadores?
    Sí, siempre que tengan contrato fijo o indefinido y hayan trabajado durante el período correspondiente.
  4. ¿Cómo verificar si mi empresa hizo el pago?
    Puedes revisar tu desprendible de nómina o consultar con el área de recursos humanos de la empresa.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

WTA завершила расследование дела тренера Рыбакиной. Его отстранение оставили в силе






В Кремле стартовал цикл концертных программ «Живое эхо битв минувших»

Петрозаводск возглавил рейтинг бюджетных направлений для отдыха на майские праздники

ФСБ раскрыла, как советские чекисты начали свой путь к победе в 1941 году

Пока без снега: прогнозы синоптиков о погоде в Москве пока не подтверждаются