Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Regulador de la competencia de Uruguay evaluará nueva propuesta de brasileña Minerva

0

El ente regulador de la competencia de Uruguay evaluará una nueva propuesta de la multinacional cárnica brasileña Minerva para comprar tres plantas de su rival Marfrig en el país, en el marco de su plan de expansión en Latinoamérica.

La Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia (Coprodec), adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, rechazó en mayo pasado la solicitud de Minerva presentada en 2023, aduciendo riesgos de monopolio, una decisión que ratificó en diciembre tras la apelación de la empresa.

Minerva propuso ahora la adquisición de las plantas de Marfrig en los departamentos de San José, Salto y Colonia en los términos planteados originalmente, pero "condicionada" a la reventa de forma inmediata del frigorífico en Colonia al grupo de origen indio Allana.

Así lo anunciaron Minerva y Marfrig en sendos comunicados fechados el 11 de febrero, aunque Marfrig aclaró que no tendrá "ninguna participación" en la transacción entre Minerva y Allana.

"Es un negocio nuevo que tendrá que ser estudiado técnicamente por la Coprodec", dijo este miércoles a periodistas el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.

Señaló que la comisión "tendrá que dirimir si esta nueva fórmula atiende al factor de concentración, que determinó el rechazo del negocio anterior", pero también "tendrá que comprobarse claramente" que no haya "participación societaria cruzada".

Mattos destacó que Allana, con sede en Emiratos Árabes Unidos, es un holding de procesamiento y comercialización de productos agropecuarios con más de 50 años de trayectoria, que desembarcaría por primera vez en Uruguay.

Minerva, que se presenta como el mayor exportador de carne vacuna de Sudamérica, anunció en agosto de 2023 la compra de 16 plantas de su rival Marfrig Global Foods: 11 en Brasil, una en Argentina, una en Chile y tres en Uruguay.

La transacción, por más de 1.500 millones de dólares, debía ser aprobada por los reguladores de la competencia de cada país.

ad/ag




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

WTA завершила расследование дела тренера Рыбакиной. Его отстранение оставили в силе






Трое петербуржцев ответят перед судом за контрабанду наркотиков

Карин Кнайсль: Трамп мог бы посетить Москву на 9 мая

Единственный свидетель дал показания по делу Игоря Диденко в Новосибирске

Больше никаких Люциферов: в России могут запретить давать детям необычные имена