Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Van a la elección judicial, 74% de juzgadores actuales; Fernández Noroña entrega listas

0

El Senado de la República entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) el compendio de 4 mil 223 candidatos a la elección judicial, tras concluir las tareas de los comités de evaluación y tómbolas; 74% de los juzgadores que están actualmente en funciones decidió ejercer su derecho de pase automático.

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, detalló –en entrevista con medios– que de parte del Poder Ejecutivo se seleccionaron mil 430 candidatos; del Legislativo, mil 416, y del Judicial, 955.

“Eran hasta tres candidaturas a disputar, no quiere decir que tuvieras que hacerlo obligadamente. La convocatoria fue pública, hubo muchísimo interés para ministros de la Corte y magistrados del Tribunal de Disciplina”.

Destacó el carácter público de estos procesos y criticó los “señalamientos de que son candidaturas cercanas a nuestro movimiento, ¿cómo vas a hacerlo en un proceso de insaculación?, no tiene sentido”.

Ante cerca de un centenar de impugnaciones que se han presentado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el morenista resaltó que es “un proceso humano, nosotros no actuamos de mala fe. Ningún proceso humano está exento de errores. Si el tribunal consideró que ya no se podía modificar, pues qué podemos hacer”.

Durante el acto de recepción de los listados, Guadalupe Taddei, presidenta del INE, llamó a los aspirantes a respetar las reglas del juego.

“Les invito con respeto, pero con firmeza, a ceñirse al marco de la Constitución y la observancia estricta de las reglas electorales”.

El consejero Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal del Proceso Extraordinario para la Elección del Poder Judicial, afirmó que la ruta que sigue será “revisar y preservar la paridad en los cargos a disputar”.

La decisión de Suprema Corte es intrascendente: Fernández Noroña

Ante la discusión que tendrá hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena para que las decisiones del TEPJF no estén por encima de las decisiones de jueces y magistrados federales, el senador expuso su irrelevancia y –dado que eventualmente les ordenaría suspender el proceso– adelantó que no será tomada en cuenta.

“No, no es desacato, lo que ellos están decidiendo es ilegal. La Corte es intrascendente. La Corte tiene que resolver con base en el marco constitucional, por qué les cuesta tanto trabajo reconocer que no procede un amparo contra un proceso electoral”.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Дарья Касаткина

Касаткина проиграла американке Пегуле и завершила выступление на турнире в Дохе






LG ВТОРОЙ ГОД ПОДРЯД ВХОДИТ В ТОП 1% КОМПАНИЙ ОТРАСЛИ В РЕЙТИНГЕ УСТОЙЧИВОГО РАЗВИТИЯ S&P GLOBAL

В Костроме планируют построить второй мост через Волгу с применением механизмов ГЧП

Работодатели могут компенсировать расходы на рабочие места для инвалидов

В России хотят ввести штрафы для рыбаков за незаконную зимнюю ловлю