Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Qué hacer en Sevilla hoy, viernes 14 de febrero de 2025

0
Abc.es 
El fin de semana entra en la capital hispalense con un amplio abanico de planes para los enamorados. Conciertos, teatros y circos nos ofrecen una gran oportunidad para disfrutar con tu pareja. En este artículo te desgranamos los mejores planes: La soprano Anna Netrebko, nacida en Rusia e igualmente de nacionalidad austriaca, es una de las grandes cantantes líricas de indesmayable carrera y proyección internacional. Sus inicios musicales comienzan tras ser descubierta por el director del Teatro Mariinsky en San Petersburgo, Valeri Gergiev. A partir de ahí vivirá una intensa carrera musical que la ha convertido en una de las grandes voces de la ópera. Su presencia es habitual en los principales escenarios del mundo acompañada de los directores musicales más relevantes de la reciente actualidad, interpretando a una diversidad de personajes que van desde las heroínas líricas del belcanto a los icónicos roles dramáticos del repertorio, lo que la convierte en una verdadera soprano lírico spinto, cuya interpretación de cada personaje, de una fuerza y pasión interpretativa inigualables, encuentra siempre esas diversas y acertadas lecturas psicológicas en cada uno de ellos, lo que le ha permitido abordar una inmensa gama de personajes y tesituras, abarcando obras de Mozart, de compositores belcantistas, de Verdi, Puccini, de compositores veristas e incluso de Chaikovski, Wagner y Strauss. No menos importante es su faceta como solista en recitales, la mayoría de los cuales han tenido lugar en las más importantes salas como el Carnegie Hall, el Teatro alla Scala de Milán, el Musikverein de Viena o la Philharmonie de Berlín, junto a los más renombrados pianistas. Precisamente, y gracias a esa versatilidad de su canto, será con un recital con el que Anna Netrebko hará su debut en el Teatro de la Maestranza, en un caleidoscopio musical de compositores tales como Nikolái Rimski-Kórsakov, Serguéi Rajmáninov o Pyotr Ilyich Chaikovski. En definitiva, un homenaje a grandes compositores rusos para el que contará con la colaboración del pianista Pavel Nebolsin y la mezzosoprano Elena Maximova como artista invitada. El «equipo» FC Bergman fue fundado en 2008 por seis actores, creadores de teatro y artistas: Stef Aerts, Joé Agemans, Bart Hollanders, Matteo Simoni, Thomas Verstraeten y Marie Vinck. Unos creadores escénicos con un «modo de hacer» único en el mundo. En poco tiempo, han desarrollado un lenguaje teatral muy singular, esencialmente visual y poético. Sus producciones a menudo dan protagonismo al ser humano que se tambalea y se esfuerza constantemente. Convertidos ya en «habituales del Central», los FC Bergman nos han vuelto a elegir para estrenar en nuestro país su nueva propuesta. Un trabajo que, bajo el título de Werken en dagen, parte de la obra del mismo nombre de Hesiodo. En el año 700 a. C., el poeta griego Hesiodo escribió una serie de sugerencias sobre el arte de la agricultura para su hermano. Esta carta, titulada Trabajo y días (Werken en dagen), se convirtió en un almanaque para agricultores en forma de verso que combina consejos agrícolas con una guía para la vida en general. Los de FC Bergman adoptan el título de Hesiodo para su propia reflexión sobre vivir en (y con) la tierra. Una vida vivida según el ritmo de las estaciones, las leyes de la tierra y las costumbres de la comunidad que la cultiva. Sin embargo, una nueva era, con nuevas posibilidades y deseos, se abre paso en este frágil matrimonio entre el hombre y la tierra. Mientras que la producción anterior de FC Bergman, The Sheep Song era un canto a la libertad del individuo y la manipulabilidad de la vida, Werken en dagen es una verdadera oda al poder imparable del grupo y al poder ilimitado de la naturaleza. Aunque en cierto modo también —e inevitablemente— se convierte en una elegía. Acaba de cumplir 30 años «MAHARETA», su disco más emblemático y el que catapultó a los «SIEMPRE ASÍ» hacia un público masivo. Un nuevo aniversario para celebrar en la Gira de estos sevillanos universales que llevan 33 años ininterrumpidos en los escenarios, algo que define su trascendencia musical en varias generaciones y lo colocan entre los artistas españoles en activo de carrera más larga y más importante trayectoria. A esta nueva gira la han bautizado «SIEMPRE MAHARETA», en homenaje a este icónico álbum (triple disco de platino) que contiene la mayoría de las canciones de más éxito del grupo: «Mis versos», «Mira Corazón» «Siempre Así», « Para volver a volver», «Se me va», «En un rincón del alma» o la archiconocida versión de «A mi manera» que ha dado la vuelta al mundo en el ritmo de la rumba elegante y el sello inconfundible de estos siete andaluces que siguen triunfando allá por donde van. Y es que, en los últimos meses han abarrotado los Festivales de más trascendencia de nuestro país, desde Icónica en la Plaza de España de Sevilla, hasta Las Nits de Barcelona en el Palacio de Pedralbes, pasando por Starlite Marbella, Es Jardí en Palma de Mallorca, Cabaret Festival etc etc… Todo un lujo tenerlos de nuevo en Fibes el próximo 14 de febrero con motivo del Día de San Valentín, para volver a disfrutar de sus canciones que han marcado la vida de tantas y tantas parejas de enamorados y que con tanto amor nos han acompañado durante toda la vida. Música en directo con toques nostálgicos, retazos de sintonías muy reconocibles reinterpretadas y actualizadas. Coreografías que nos retrotraen a otras épocas, donde el juego ocurría en la calle, a la luz del sol o de las farolas. Hemos recreado una particular, colorida y personal zona de juegos, una simbólica e hiperbólica plaza, como espacio común en el que se produce el encuentro entre estos cuatro artistas, cuatro amigos. Y hemos remezclado el juego con la fiesta, el baile y el circo. Según declara la propia compañía. El Círculo combina la idea de la amistad en grupo y la búsqueda de la identidad individual. Se trata de un espectáculo eléctrico, pero en el que todo evoluciona, incluyendo cambios de espacio, de carácter y de cuerpos, en el que se hace presente la noción de un paso del tiempo que nos atraviesa. Una producción avalada por Noletia que contiene momentos de fuerte desarrollo técnico del circo, a través de las verticales, la contorsión y la rueda Cyr, que se incorporan con naturalidad a la dramaturgia y al movimiento, predominando en la pieza la complicidad entre los cuatro intérpretes y una casi frenética energía. La intención, según todo el equipo, es crear desde el concepto de amistad en edad madura, una época de la vida determinada, cuando ya no llegamos a un parque y hacemos amigos espontáneamente, ni nos encontramos en un entorno académico (colegio, instituto, universidad) cuyo contexto facilita la sociabilidad y la creación de los lazos de amistad. Y es que el punto de partida ha sido dar respuesta a las siguientes preguntas: ¿Por qué casi nadie reconoce que necesita más o mejores amigos/as? ¿Por qué casi nadie dice «quiero ser tu amigo/a»? ¿Cómo se hacen los amigos cuando llegas a una ciudad nueva? ¿Por qué nos cuesta tanto hacer nuevas amistades? ¿Por qué cuesta tanto quedar con los que ya tengo?. Tras estrenarse el 1 de marzo de 2012 en el Teatro Calderón de Valladolid, Celestina, la tragicomedia de Atalaya ha cosechado un gran éxito en las numerosas ciudades en las que se ha representado. Destaca su paso por el International Theatre Festival «Podmoskovnyye Vechera» de Moscú el 11 de octubre de 2016. Allí la compañía Atalaya obtuvo con Celestina, la tragicomedia el Premio al Mejor Espectáculo. Además, el día 13 del mismo mes actuó en el XXV Festival Don Quijote de París.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Медведев вышел в полуфинал турнира ATP в Марселе






«Не только приключения, но и важный урок»: Детское радио о новой анимации «Баг Бой – супергерой джунглей»

ПЯТИЧАСОВЫЕ ВИДЕО РОЛИКИ VK video МОГУТ НАБИРАТЬ ОГРОМНУЮ ПОПУЛЯРНОСТЬ! Новости. В.В. Путин, Д.А. Медведев, Илон Маск, Дональд Трамп. Россия, США, Европа могут улучшить отношения и здоровье общества?!

Новая каникулярная программа для школьников откроется в Музее Победы

Светский разбор: Ксения Собчак, Настя Миронова и Светлана Ходченкова выгуливают модные образы