Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

El país de Latinoamérica que más dinero gasta en San Valentín: no es México ni Perú

0

Cada año, el 14 de febrero se convierte en una de las fechas más esperadas por parejas y comercios en todo el mundo. En Latinoamérica, San Valentín es sinónimo de detalles románticos, cenas especiales y un notable incremento en el consumo de productos como flores, chocolates, perfumes y experiencias diseñadas para celebrar el amor. Su impacto económico es significativo, generando un alto volumen de transacciones y movilizando diversos sectores comerciales.

Sin embargo, el nivel de gasto varía según el país. Un estudio realizado por Picodi y Statista analizó cuánto invierten las personas en esta celebración dentro de la región, revelando datos sorprendentes. Aunque muchas personas podrían pensar que México o Perú encabezan la lista de naciones que más desembolsan en esta fecha, los resultados indican que otro país ocupa el primer lugar en términos de inversión en regalos y experiencias románticas.

PUEDES VER: Día del amor y la amistad 2025 en Venezuela: revisa las mejores frases e imágenes para dedicar en San Valentín

¿Cuál es el país de Latinoamérica que más gasta en San Valentín?

Chile se posiciona como el país de Latinoamérica que más dinero destina a la celebración del Día de San Valentín. Según la encuesta realizada por Picodi a más de 6.000 personas en la región, el gasto promedio en este país asciende a 43 dólares por persona. En el desglose por género, los hombres desembolsan alrededor de 45 dólares, mientras que las mujeres invierten cerca de 40 dólares.

México se ubica en el segundo lugar del ranking, con un gasto promedio de 42 dólares por persona. En este país, los hombres gastan 43 dólares, mientras que las mujeres destinan aproximadamente 41 dólares a la compra de obsequios para sus parejas.

Gasto promedio en San Valentín en Latinoamérica:

  • Chile: 43 dólares (hombres: 45 / mujeres: 40)
  • México: 42 dólares (hombres: 43 / mujeres: 41)
  • Argentina: 38 dólares (hombres: 40 / mujeres: 37)
  • Perú: 36 dólares (hombres: 40 / mujeres: 32)

PUEDES VER: Así será el estadio de fútbol más grande del mundo: una megaconstrucción para 115.000 personas con una miniciudad

¿Qué países de Latinoamérica no celebran San Valentín el 14 de febrero?

Si bien el Día de San Valentín es una de las fechas más populares en el calendario global, no todos los países de Latinoamérica lo celebran el 14 de febrero. Existen naciones que han adoptado otras fechas para conmemorar el amor y la amistad.

Uno de los casos más representativos es Brasil, donde el Día de los Enamorados se celebra el 12 de junio en lugar del 14 de febrero. La razón principal de este cambio radica en que junio es un mes con menos eventos comerciales, lo que permite a los comerciantes impulsar las ventas sin la competencia de festividades como el Carnaval.

En Bolivia, la celebración del amor se lleva a cabo el 21 de septiembre, coincidiendo con el inicio de la primavera en el hemisferio sur. En esta fecha, las parejas intercambian regalos y disfrutan de actividades románticas para celebrar la estación del renacer.

Otro país que ha adoptado una variante es Colombia, donde, aunque el 14 de febrero es reconocido, el Día del Amor y la Amistad se celebra el tercer sábado de septiembre. La elección de esta fecha responde a razones comerciales y culturales, ya que en febrero la temporada escolar y otros gastos dificultaban el consumo en regalos y experiencias.

¿Cuál es la importancia del Día de San Valentín?

El Día de San Valentín tiene una relevancia que va más allá del consumo y las compras de regalos. Su origen se remonta a la Roma del siglo III, cuando el sacerdote San Valentín desafió al emperador Claudio II al celebrar matrimonios en secreto, pues el gobernante creía que los soldados solteros eran más eficientes en la guerra. La valentía del religioso le costó la vida, pero su legado dio origen a una de las festividades más importantes del mundo.

Hoy en día, esta celebración es una oportunidad para fortalecer lazos afectivos y expresar amor en diversas formas. Más allá de los regalos, el 14 de febrero se ha convertido en un símbolo de unión y cariño, siendo una de las fechas con mayor impacto tanto en el ámbito social como en el económico.

Entre los obsequios más populares para esta ocasión, destacan:

  • Flores, principalmente rosas rojas, como símbolo del amor y la pasión.
  • Chocolates, un clásico que representa dulzura y afecto.
  • Peluches, regalos sentimentales que refuerzan la conexión emocional.
  • Perfumes, una opción elegante y personalizada para sorprender a la pareja.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Александр Бублик

Бублик в двух сетах проиграл на турнире в Марселе






Мозалёв заявил, что ему было обидно из-за изменения регламента финала Гран-при

Где забронировать авто в Адлере?

В Подмосковье пройдет стратегическая сессия «Единая модель продвижения музеев»

Необходимо ли сливать «первую воду» при варке мяса: опытный шеф-повар развеял все сомнения