Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28

El Gobierno no descarta vetar la proposición de Sumar para que no se aplique el IRPF al SMI

0
  1. Bloquear otra derrota en el Congreso
  2. Todo el arco parlamentario en contra
  3. Medir el enfado de los votantes
  4. Un choque sin precedentes
La ministra de Hacienda del Gobierno de España y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, atiende a los medios de comunicación tras una reunión de trabajo en la sede del PSOE de Andaluía, a 14 de febrero de 2025 en Sevilla.

El Partido Socialista mantiene el pulso contra Sumar por la aplicación del IRPF al salario mínimo. El ala socialista del Ejecutivo estudia vetar la proposición de ley presentada por Sumar para aumentar el mínimo exento de pagar impuestos al nuevo salario mínimo, según confirman a Confidencial Digital fuentes de Moncloa. Un choque que ha provocado el mayor enfrentamiento público en el seno del Gobierno en lo que va de legislatura.

“No entiendo que haya partidos de izquierda que estigmaticen los impuestos”, afirmó este domingo Santos Cerdán, secretario de organización de la formación, durante un mitin en el País Vasco. Por su parte, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, competente en la materia, ha defendido que el SMI ha alcanzado un nivel “digno” de tributar, después de haberse incrementado un 61% desde que el presidente, Pedro Sánchez, llegó a La Moncloa.

Bloquear otra derrota en el Congreso

La parte socialista del Consejo de Ministros valora tumbar la proposición presentada por el grupo parlamentario de SUMAR a fin de impedir que desemboque en otra derrota parlamentaria. 

El Gobierno tiene la potestad de bloquear todas aquellas iniciativas que pongan en peligro las cuentas generales del Estado. Esta medida, según cálculos de Hacienda, supondría una merma de 2.000 millones anuales para las arcas públicas. Una cifra muy por encima de los 800 millones que estiman desde el equipo de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo.

Esta guerra de versiones, adelantada por Confidencial Digital, sigue en pie, pero sirve a Montero para justificar el alto coste que supondría que quienes cobran 16.500 euros dejen de pagar este tributo.

Todo el arco parlamentario en contra

Los socialistas han puesto encima de la mesa esta medida ante la oposición firme de todo el Hemiciclo. La decisión de Hacienda de no elevar el mínimo exento de pagar el IRPF —una medida que siempre acompañaba a la subida del SMI— ha puesto de acuerdo a Vox, Sumar, Bildu, PP o Esquerra Republicana.

No hay ningún grupo parlamentario que se haya posicionado a favor de la decisión de Montero. Esta situación garantiza una derrota parlamentaria en caso de que las proposiciones presentadas por el PP o Sumar, se lleven a votación.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una sesión de control, Congreso de los Diputados.

Medir el enfado de los votantes

Sin embargo, en Moncloa también admiten que bloquear una iniciativa de este calado tiene difícil explicación ante un electorado que vería su nómina incrementada en caso de eliminar el IRPF en este tramo.

Esta decisión afecta, además, a un electorado que ha apoyado a las dos formaciones de Gobierno por los incrementos sucesivos del SMI desde 2019, cuando se situaba por debajo de 800 euros frente a los 1.184 aprobados en el último Consejo de Ministros.

En Ferraz asumen también que vetar la proposición de Sumar agravaría la crisis interna que se ha abierto entre los dos partidos.

Un choque sin precedentes

PSOE y Sumar aprobaron el nuevo incremento del SMI el pasado martes, pero pactaron dejar para más adelante el debate sobre si quienes perciben el salario mínimo deben pagar IRPF, dadas las discrepancias entre las dos almas del Ejecutivo.

Pero Hacienda se saltó este acuerdo y filtró, quince minutos antes de la comparecencia, que sí deberían tributar. Yolanda Díaz se enteró por la prensa y escenificó un enfrentamiento abierto con la ministra Portavoz, Pilar Alegría. 

Alegría trató de centrar el foco en la subida del SMI, pero Díaz entraba al trapo en cada pregunta de los periodistas, arremetiendo contra la decisión de Hacienda.

Un rifirrafe que ha virado en torno a una palabra: pedagogía. “Acabamos de hacer un regalo fiscal a los rentistas, que se desgravarán el 100% del IRPF”, aseveró Díaz. “Esa parte que se dice que se lo queda Hacienda no es para ella, va a consolidar los servicios públicos, hay que hacer pedagogía fiscal”, respondió Alegría. “Estamos a favor de la pedagogía fiscal, pero que empiece por arriba”, replicaba con semblante alterado la vicepresidenta segunda.

“Nosotros no queríamos hablar, pero… Si te avisan con quince minutos de antelación... No nos lo podíamos creer”, afirman desde el entorno de Díaz, que quiso dejar claro ante las cámaras que nadie la avisó.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Доха (ATP). 2-й круг. Медведев сыграет с Бергсом, Рублев – с Боржесом, Алькарас встретится с Нарди, Оже-Альяссим – с Медьедовичем






Танцовщик Ильдар Гайнутдинов: «Вдохновляет меня настрой на новые достижения»

Идея продуманного подарка для мужчины

Спецуправление будет следить за возведением объектов теплоснабжения Подмосковья

Сихарулидзе: то, что делает Петросян, — на грани гениального