Corea del Sur prohíbe descargas de DeepSeek hasta verificar si cumple leyes que protegen información personal
El gobierno de Corea del Sur ha tomado una decisión drástica al impedir temporalmente la descarga de DeepSeek, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado en China, desde el lunes 17 de febrero. La Comisión de Protección de Información Personal (PIPC) justificó la medida al detectar inconsistencias en la gestión de datos personales dentro de la plataforma. Aunque la aplicación sigue operativa a través de navegadores web, estará ausente en las tiendas de aplicaciones de Apple y Google.
La popularidad de DeepSeek en Corea del Sur creció rápidamente tras su lanzamiento, alcanzando más de un millón de descargas en cuestión de semanas. Sin embargo, su auge trajo consigo un escrutinio minucioso por parte de las autoridades. A la par de Corea del Sur, otros países como Taiwán, Australia e Italia han restringido el uso de la aplicación, con el argumento de preocupaciones en materia de privacidad y seguridad nacional.
Corea del Sur prohibe descargas de DeepSeek: ¿por qué?
La suspensión de las descargas de DeepSeek responde a preocupaciones sobre la manera en que la aplicación maneja la información de los usuarios. La PIPC detectó irregularidades en sus prácticas de recopilación y almacenamiento de datos, lo que llevó a la decisión de bloquear temporalmente nuevas instalaciones. A pesar de la restricción, aquellos que ya habían descargado la aplicación pueden seguir utilizándola sin inconvenientes.
El caso de DeepSeek no es aislado. En distintas partes del mundo, las aplicaciones de inteligencia artificial han sido objeto de análisis para garantizar que cumplan con regulaciones locales de privacidad. Italia, por ejemplo, bloqueó la plataforma el mes pasado tras señalar problemas en sus políticas de protección de datos. Corea del Sur, por su parte, ordenó a empleados gubernamentales que evitaran el uso de DeepSeek en dispositivos oficiales, argumentando riesgos en la seguridad de la información.
Además de las implicaciones en la protección de datos, el gobierno surcoreano ha expresado inquietud por el impacto económico de DeepSeek en el sector tecnológico nacional. Choi Sang-mok, presidente interino del país, calificó la irrupción del chatbot como un “shock” que podría modificar la competitividad de la industria local.
¿Cuándo se reanudará el servicio de la aplicación en Corea del Sur?
Las autoridades surcoreanas han indicado que DeepSeek podrá estar nuevamente disponible en el país una vez que implemente mejoras en sus protocolos de seguridad y protección de datos. La empresa china reconoció no haber considerado por completo las normativas locales y designó representantes legales en Corea del Sur para trabajar en la adaptación de su servicio.
El proceso de revisión podría extenderse, ya que la PIPC advirtió que llevará tiempo corregir las deficiencias detectadas. Mientras tanto, el gobierno chino ha salido en defensa de la compañía. Ha señalado que sus empresas operan en el extranjero respetando las leyes de cada país. Pekín también instó a evitar la politización de asuntos tecnológicos y comerciales.