Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

SBS insta a cooperativas a adoptar medidas excepcionales para deudores afectados por fenómenos climáticos

0

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) recordó a las cooperativas de ahorro y crédito no autorizadas a recibir recursos del público (Coopac), la vigencia de las medidas de excepción, establecidas en el Oficio Múltiple N.°29470-2023, que pueden ser aplicados a los créditos de sus deudores afectados por la declaración del estado de emergencia debido a fenómenos climatológicos.

Recordemos que cerca de 600 distritos de la costa norte y la sierra del país están en riesgo causado por las intensas precipitaciones que afectan al país, según reportó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Como saldo han quedado 46 fallecidos, más de 8.500 damnificados y 635 viviendas destruidas.

PUEDES VER: Lima: 1,6 millones ganan menos del sueldo mínimo y el desempleo está estancado desde la prepandemia

Las medidas que indica la SBS buscan mitigar el riesgo de pérdidas económicas y dificultades que puedan enfrentar los deudores en las zonas afectadas. También permiten a las cooperativas modificar las condiciones contractuales de los créditos sin que estas impliquen una refinanciación.

Ello, en la medida que se cumplan ciertos criterios, tales como que, al cierre del mes anterior a la declaratoria de estado de emergencia o a la fecha de reprogramación, los deudores se hayan encontrado clasificados como normal o con problemas potenciales (CPP) y que hayan presentado un atraso no mayor a 30 días calendario, entre otras prerrogativas.

PUEDES VER: SBS registró 1.054 denuncias por prácticas financieras ilegales: el 70% es por aplicativos de préstamos extorsivos

El plazo total de los referidos puede ampliarse hasta por seis meses del plazo original. Además, el oficio múltiple establece disposiciones para el tratamiento prudencial y contable de dichos créditos.

De esta manera, la entidad reguladora reitera su compromiso de proteger los intereses de los socios cooperativistas, especialmente ante la crítica situación por la que están atravesando diversas zonas del país debido a las intensas lluvias.

Cooperativas protegidas por seguro

Desde febrero rige el Fondo de Seguro de Depósitos Cooperativo (FSDC) con el objetivo de asegurar los depósitos de los socios ahorristas de aquellas cooperativas que arrastren problemas en sus operaciones.

Según detalla la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), son 131 cooperativas que cuentan con dicha cobertura, tras haber acreditado uno de los principales requisitos como lo es el pago de sus aportes durante 24 meses.

Señala la Superintendencia que en caso de quiebra de una cooperativa, los ahorros de los socios están cubiertos por este seguro de hasta por un máximo de S/5.000 en el caso de las de nivel 1 y 2 con activos totales menores o iguales a 32.200 UIT (menos o igual de S/172 millones 270.000).

También está cubiertos de hasta por un máximo de S/10.000 para las cooperativas de nivel 2 con activos totales mayores a 32.200 UIT (más de S/172 millones 270.000) y de nivel 3.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Медведев обошел Джоковича в рейтинге ATP и стал шестой ракеткой мира






Индекс Мосбиржи подскочил на фоне переговоров делегаций РФ и США

Лавров: достигнута договоренность о назначении послов в Москве и Вашингтоне

Российский рынок акций стал снижаться после переговоров в Эр-Рияде

Онлайн покер на рубли: как играют в отечественных румах?