Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
23
24
25
26
27
28

Isuzu avanza en su estrategia de carbono neutral

0

En los próximos cinco años, Isuzu Motors destinará 1 billón de yenes, (67 mil millones de dólares) en investigación y desarrollo para avanzar en su estrategia de carbono neutral y contribuir a la evolución de la logística a nivel global.

Como parte de esta estrategia en México, el fabricante más antiguo de Japón presentó al mercado mexicano una nueva línea de tres camiones con tecnología diésel Euro VI, además de revelar sus planes de expansión de su planta de ensamble en el Estado de México y desarrollo de su talento humano.

Yoshihiko Watanabe, presidente de Consejo y CEO de Isuzu Motors de México dio a conocer que durante el 2024 la marca vendió más de 5,000 unidades y se prepara para cumplir una meta a mediano y largo plazo para colocar 10,000 unidades hacia el 2030.

“Para lograr esa meta ampliaremos, tanto la capacidad de producción de nuestra planta de ensamble, en donde actualmente ensamblamos vehículos con capacidad de 7 y 12 toneladas de carga, y la cual concluiremos a finales de este 2025, así como nuestro Centro de Capacitación para capacitar técnicos de servicio y familiarizarlos con los productos que planeamos introducir en los próximos años”, indicó Yoshihiko Watanabe.

Por su parte Hiroshi Ikegawa, director de Operaciones de Isuzu Motors de México agregó que la marca cuenta con casi 35 por ciento de participación en el segmento Clase 4 (segmento de transporte secundario). “Con la nueva tecnología Euro VI contribuiremos a reducir emisiones contaminantes, la edad vehicular, y mejorar la operación logística con rendimiento y capacidad de carga”.

La nueva generación de unidades Isuzu

Las unidades con las que Isuzu inicia en México este gran salto hacia la carbonización neutral son su nueva generación de modelos ELF400, ELF500 y ELF600, denominada N-Series la cual llega con una nueva arquitectura modular llamada I-MACS que consiste en una nueva plataforma de arquitectura eléctrica, cabina P700 más segura y ergonómica, tablero más amigable, bolsa de aire para conductor, optimización de pedales de freno y embrague para reducir la fatiga, así como un motor 4HK1 que cumple con las normas Euro VI.

Takafumi Isaka, gerente senior del Departamento de Ingeniería y Planeación de Productos de Isuzu Motors Limited, explicó que la nueva cabina se implementará en esos tres modelos y en los próximos años tienen contemplado que todos sus camiones, desde gama ligera hasta la media, cuenten con este nuevo diseño.

Por su parte Koji Nakamura, ejecutivo y vicepresidente Senior de la División de Ventas de Isuzu Motors Limited, reiteró que la industria automotriz se encuentra en un periodo de transformación profunda, que ocurre una vez cada siglo, en el que ahora busca lograr la neutralidad de carbono, lo que implica la implementación de nuevas políticas e ingenierías.

Para finalizar destacó que esta nueva generación de unidades N-Series ya ha sido bien recibida en Japón y Estados Unidos, mercados en los cuales ya introdujeron también camiones eléctricos, los cuales planean traer a México en este mismo año para realizar pruebas en condiciones reales en carretera.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Елене Рыбакиной покорилось мощное достижение в мировом теннисе






Широкая весёлая Масленица в «Тропикана Парк»

Поздравление президента ТПП РФ Сергея Катырина с Днем защитника Отечества

Жителей Твери приглашают на премьеру спектакля Московского театра-студии Всеволода Шиловского

Московский ЦСКА исключил Зделара из заявки РПЛ