Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
23
24
25
26
27
28

Gustavo Petro denuncia que las mafias tienen un plan para asesinarlo: “Quieren disparar un misil a mi avión”

0

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reveló que hay un plan orquestado por narcotraficantes para derribar el avión presidencial y acabar con su vida. Según el mandatario, esta amenaza surge en represalia por la ofensiva de su gobierno contra las "grandes mafias" del país. “Quieren disparar un misil a mi avión, que se compraron los narcotraficantes y que tienen guardado por ahí, no uno, sino dos misiles. Sabemos quiénes son, pero hay que actuar”, declaró Petro, durante la posesión del nuevo director de la Policía Nacional en Bogotá.

El jefe de Estado aseguró que estos ataques buscan frenar su lucha contra el crimen organizado. “¿Por qué me quieren tumbar rápidamente? Porque saben que estamos tras las grandes mafias de Colombia”, enfatizó, señalando a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) como una de las organizaciones involucradas en estos conflictos.

PUEDES VER: Zelensky dice que el mundo debe elegir entre "estar con Putin o con la paz" y anuncia reunión con emisario de EE. UU.

Petro denuncia que las mafias buscan asesinarlo

Aunque sin mencionarlo directamente, Petro vinculó a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) con actividades del narcotráfico, calificándola como "una de las grandes mafias de Colombia". En el último mes, este grupo ha protagonizado violentos enfrentamientos con otras organizaciones en Catatumbo, al noreste del país, dejando más de 100 muertos y más de 80.000 desplazados. Debido a esta escalada de violencia, el presidente rompió las negociaciones de paz con el ELN, acusándolo de cometer "crímenes de guerra".

Petro también señaló a las disidencias de las FARC, en especial al grupo dirigido por Iván Mordisco, cabecilla del Estado Mayor Central, de estar involucrado en un plan para asesinarlo con francotiradores pagados, en colaboración con mafias mexicanas y contrabandistas.

Esta denuncia se suma a otras alertas previas sobre atentados en su contra desde que asumió la presidencia en 2022. En septiembre del año pasado, Petro aseguró que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) le informó sobre un complot para detonar un vehículo cargado de explosivos en un evento público al que asistiera. El entonces embajador de Washington en Colombia, Francisco Palmieri, respaldó esa versión, señalando que existía una "preocupación real" sobre un posible atentado contra el mandatario.

PUEDES VER: Zelensky sobre Trump: "Vive en un espacio de desinformación creado por Rusia"

Se incrementa la violencia en Colombia

La denuncia se da mientras en el departamento del Chocó (noroeste del país), el ELN inició un paro armado, paralizando actividades comerciales, el transporte y la gestión de los gobiernos locales. Esta medida fue anunciada como respuesta a una supuesta colaboración entre el Ejército colombiano y el Clan del Golfo, la mayor banda de narcotraficantes del país.

El grupo insurgente ha mantenido enfrentamientos con el Clan del Golfo en Chocó y con disidencias de las extintas FARC en regiones como Catatumbo, en la frontera con Venezuela. Desde enero, en esta zona se han registrado 63 muertes, nueve personas desaparecidas y cerca de 52.000 desplazados debido a los enfrentamientos entre grupos armados.

Según la Fundación Paz y Reconciliación (PARES), en Chocó hay aproximadamente 3.500 personas desplazadas en cinco municipios. La creciente violencia en Catatumbo y otras regiones llevó al gobierno de Petro a suspender los diálogos con el ELN, calificando sus acciones como “crímenes de guerra”.

PUEDES VER: Fiscalía de Brasil denuncia a Jair Bolsonaro por intentar golpe de Estado contra el presidente Lula da Silva

El Ministerio de Defensa de Colombia ha iniciado una investigación sobre las amenazas que enfrenta el presidente desde el año pasado. En su discurso, Petro también mencionó el uso de nuevas tecnologías para llevar a cabo ataques, citando un incidente en el que un dron se estrelló en el aeropuerto de Bogotá. La situación sigue siendo tensa y se espera que las autoridades continúen investigando las amenazas contra el mandatario.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Рублёв обыграл де Минора на тай-брейке и вышел в полуфинал турнира ATP в Дохе






Популярный продукт снова подорожает

Дмитрий Чернышенко призвал ускорить развитие технологии 3D-протезирования

Новая Зеландия планирует активно внедрять систему CCUS в работу местных компаний

У «Крокус Сити Холла» начали строить памятник, его откроют к годовщине теракта