Banco de la Nación precisa la edad máxima para que jubilados y trabajadores públicos en Perú accedan a un crédito hipotecario este 2025
Banco de la Nación en Perú ofrece un crédito hipotecario con montos de hasta S/200.000 y con plazos de pago de hasta 25 años. Este préstamo hipotecario está dirigido para aquellos trabajadores del sector público y pensionistas, para ello, es fundamental que puedan conocer las condiciones y la edad máxima para solicitar este crédito hipotecario.
El préstamo o crédito hipotecario es una herramienta esencial para aquellas personas que desean mejorar su vivienda o adquirir una nueva propiedad. En este sentido, el sistema financiero nacional ofrece tasas de interés atractivas y montos adecuados para que los peruanos puedan acceder a estos préstamos y así cubrir sus necesidades de vivienda o realizar mejoras en sus propiedades.
¿Cuál es la edad máxima para solicitar un crédito hipotecario en el Banco de la Nación?
El Banco de la Nación establece que la edad máxima para acceder a su crédito hipotecario es de 74 años y 6 meses. Esta limitación se aplica a trabajadores públicos nombrados, empleados con contratos a plazo indeterminado y pensionistas. La edad mínima para solicitar este préstamo es de 18 años, lo que permite que un amplio rango de usuarios pueda beneficiarse de esta opción financiera.
Crédito hipotecario del Banco de la Nación: ¿cuáles son los requisitos?
El crédito hipotecario del Banco de la Nación brinda la posibilidad de obtener una financiación de hasta S/200.000, abarcando el 90% del valor de la vivienda, ya sea para adquirirla, ampliarla o mejorarla. Este préstamo está especialmente diseñado para empleados del sector público y pensionistas, quienes pueden acceder a él en condiciones ventajosas. Entre los requisitos están:
- Tarjeta débito Multired Visa activa y DNI original del titular y cónyuge.
- Boletas de pago: dos últimas del titular y seis últimas del cónyuge (si aplica), originales o copias.
- Recibo de servicios (agua, luz o teléfono fijo), original y copia.
- Constancia de nombramiento (trabajadores activos) o Resolución de cese (pensionistas), original y copia.
- Partida de matrimonio certificada, en caso de estar casado.
- Documentos que sustenten los créditos vigentes en otras entidades financieras.
- Certificado registral inmobiliario (CRI) del inmueble, emitido por Sunarp.
- Comprobante de pago del impuesto predial del año en curso.
Banco de la Nación 2025: ¿cómo solicitar el crédito hipotecario?
Para solicitar el crédito hipotecario en el Banco de la Nación, debes acudir a la sucursal más y presentar la documentación solicitada. El personal del banco te guiará en todo el proceso, desde la revisión de tu solicitud hasta la evaluación del inmueble. Evita recibir información que no sea oficial para evitar posibles estafas.
¡Sigue a La República en WhatsApp! No olvides unirte desde tu dispositivo móvil a nuestro canal de WhatsApp para seguir informado del acontecer nacional e internacional.