EEUU pide a Zelenski "bajar el tono" antes de reunión con emisario
Las críticas de Ucrania a Estados Unidos son "inaceptables", dijo el jueves el principal asesor de seguridad de Donald Trump, que pide a Kiev "bajar el tono" y firmar rápidamente un acuerdo sobre minerales impulsado por la Casa Blanca.
"Tienen que bajar el tono y analizar en profundidad (la situación) y firmar ese acuerdo", declaró el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, a Fox News poco antes de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski se reúna con el enviado especial de Trump, Keith Kellogg, en Kiev.
Hace alusión a una propuesta de acuerdo que proporcionaría a Estados Unidos acceso a grandes cantidades de recursos naturales ucranianos, como contraprestación por la ayuda estadounidense enviada a Kiev para combatir a Rusia.
Zelenski rechazó ese acuerdo el fin de semana, argumentando que no ofrece garantías de seguridad a su país tres años después del inicio de la guerra.
Waltz describió el acuerdo sobre los minerales como "la mejor garantía de seguridad a la que podrían aspirar", argumentando que con él Estados Unidos invertiría en el país.
El presidente estadounidense ha irritado a Kiev y a sus aliados europeos al iniciar negociaciones con Moscú porque temen puedan obligar a Ucrania a capitular ante Rusia.
A principios de mes, Moscú y Washington no invitaron a Kiev a las negociaciones celebradas en Riad.
En los días transcurridos desde que Zelenski rechazó el acuerdo sobre los minerales, Trump le ha tachado de "dictador", mientras que el líder ucraniano ha advertido de que el presidente estadounidense vive en una burbuja de "desinformación" rusa. Una fractura entre otrora aliados.
"Obviamente hay mucha frustración", dijo Waltz en Fox.
Cuando se le preguntó si creía que la disputa era "reconciliable", Waltz respondió: "Creo que sí (...) decir que vamos a cambiar la naturaleza de nuestra ayuda en el futuro no creo que deba ofender a nadie".
También negó que Ucrania haya sido excluida de las negociaciones de Trump con Rusia sobre el fin de la guerra. Insistió en que hay "mucho compromiso y diálogo" con Kiev y con los aliados europeos.
"Este es un plan de sentido común. Puede que no les guste, pero vamos a impulsarlo y todo el mundo dejará de quejarse cuando acaben los combates", dijo Waltz.
Afirmó que los intereses de Washington y Moscú están "alineados para detener la guerra (...) Vamos a avanzar a toda velocidad para poner fin a esta guerra y entonces podremos hablar de relaciones geoestratégicas más amplias".
bur-st/bgs/erl/nn