¡Mucha atención, inmigrante en EE. UU.! Así puedes localizar a indocumentados que fueron arrestados por ICE
Si conoces a un indocumentado que ha sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), es primordial estar al tanto de cómo localizarlo en USA. Cumplir los pasos correspondientes para identificar a un inmigrante que fue arrestado por violar las leyes de inmigración en Estados Unidos es vital en este proceso, según Uscis.
La detención de indocumentados puede ser un proceso complejo para las familias y amigos. Sin embargo, existen recursos disponibles que facilitan la localización de estas personas en el gigante americano.
¿Cómo puedes localizar a inmigrantes indocumentados que fueron arrestados por ICE en EE. UU.?
Si tienes un amigo, familiar o cualquier conocida que haya sido arrestado por ICE, debes realizar los siguientes pasos para poder ubicarlos en Estados Unidos. Cumplir cada proceso será vital para tu requerimiento.
- Localización: para buscar a una persona detenida por ICE, es vital utilizar el localizador de detenidos. Este recurso está disponible en el sitio web oficial del Departamento de Seguridad Nacional, el cual permite a los usuarios ingresar información básica para encontrar a la persona. Tienes que seleccionar el botón "Español" en el menú que indica “Select a different language” para acceder a la información en tu idioma.
- Contacto con entes de deportación: si no pudiste localizar a la persona a través del localizador de detenidos en línea, es necesario que contactes a la Oficina de Detención y Deportación de tu estado. Ellos pueden brindarte asistencia adicional y guiarte en el proceso de búsqueda.
- Comunicación directa con autoridades de detención: no obstante, si no sabes dónde está detenida la persona, debes comunicarte directamente con el centro de detención correspondiente (en inglés).
¿Qué es ICE y cuál es rol en USA?
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) es una agencia federal de aplicación de la ley dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Esta importante entidad norteamericana tiene como objetivo hacer cumplir las leyes de inmigración de los Estados Unidos. Esto incluye la identificación, detención y deportación de extranjeros que se encuentran ilegalmente en el país.
ICE también investiga y procesa casos de fraude de inmigración, trata de personas y otros delitos relacionados con la inmigración. Pueden investigar una amplia gama de delitos que amenazan la Seguridad Nacional, como el terrorismo, el contrabando de armas, el tráfico de drogas y el lavado de dinero.
¿Por qué es importante conocer el estatus de tu caso de inmigración?
Además de localizar a la persona detenida, es primordial conocer el estatus de su caso de inmigración. Por ello, puedes utilizar el sistema automático de información de casos en línea del gobierno de USA. Esta plataforma te permitirá verificar el estado del caso en la corte. También puedes llamar al número 1-800-898-7180 y presionar 2 para obtener información en español.
Recuerda que la situación de cada persona es única, y es clave actuar con rapidez y precisión al buscar información sobre un detenido. No olvides mantenerte informado (actualizado del caso) y utiliza los recursos disponibles en la nación norteamericana.