Alerta por frío mortal en EE. UU.: estos son los estados que enfrentan las temperaturas más bajas en 100 años
Casi 150 millones de personas están en alerta tras la advertencia del Servicio Meteorológico Nacional sobre las temperaturas más bajas registradas en 100 años, lo que podría generar una tormenta invernal en varias áreas de los Estados Unidos. Según las autoridades, el 20 y 21 de febrero, el aire ártico interactuará con un sistema de tormentas que se desplaza desde las Montañas Rocosas, trayendo condiciones peligrosas desde el centro del país hasta la costa atlántica.
Con temperaturas que alcanzan los 40 °C bajo cero, los estados donde se sentirá la sensación térmica más baja serán Texas, Missouri, Tennessee, Kansas, entre otros. En ese sentido, en zonas como Kentucky, Virginia Occidental y Virginia, el frío y la nieve dificultarán la recuperación de las áreas afectadas por las inundaciones mortales, que dejaron al menos 15 personas fallecidas. En Texas, cinco distritos escolares han suspendido las clases debido al frío extremo.
PUEDES VER: IRS 2025: ¿los inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos tienen que pagar impuestos?
¿Cuáles son los estados que enfrentan las temperaturas más bajas en 100 años?
Millones de personas están en alerta por una tormenta invernal en Estados Unidos. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el aire frío se intensificará y se expandirá durante la última semana de febrero. Se espera que alrededor del 75% de la población de EE. UU. experimente temperaturas bajo cero para el viernes 21 de febrero. Las temperaturas descenderán considerablemente por debajo de los promedios de febrero, lo que podría romper más de 270 récords de temperatura en al menos 27 estados.
En lugares como Tennessee, Ohio, Virginia, el sur de Texas, Bismarck, Dakota del Norte, Kansas, Missouri y Tennessee, el frío registrado será uno de los más bajos en 100 años. Por su parte, el gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, declaró el estado de emergencia debido a la llegada de una mezcla de hielo y nieve. "Lo que más nos preocupa son las condiciones de las vías y la posible pérdida de energía por la acumulación de hielo", comentó Stein en la plataforma social X. "Es importante que la gente esté preparada".
Virginia también se encuentra bajo una declaración similar, emitida por el gobernador Glenn Youngkin, debido a una tormenta ocurrida el 10 de febrero. Esta medida permitió la intervención de la Guardia Nacional y otras agencias estatales para asistir a los gobiernos locales.
¿Cuándo termina el invierno en los Estados Unidos?
De acuerdo con el calendario astronómico del NWS, el invierno en Estados Unidos empieza alrededor del 21 de diciembre y termina cerca del 20 de marzo de 2025. Así, se espera que el invierno de 2025 finalice el 20 de marzo. No obstante, es relevante señalar que las condiciones climáticas pueden diferir según la región, y en algunas zonas, el clima invernal podría prolongarse más allá de estas fechas.
¿Cómo puede afectar el clima invernal a las personas y sus hogares?
- Las personas que trabajan al aire libre enfrentan un mayor riesgo de hipotermia y congelamiento con una exposición prolongada al frío.
- Las tormentas invernales pueden provocar daños en el suministro de energía, calefacción y en los sistemas de comunicación.
- El uso de chimeneas o electrodomésticos que no están fabricados para calentar espacios, como estufas, aumentan el riesgo de incendios.
- El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) señala que poner a funcionar un generador de calor en interiores -o exteriores- sin una ventilación adecuada puede provocar una exposición al monóxido de carbono, lo que derivaría en la pérdida del conocimiento y la muerte.
- Desplazarse en superficies congeladas y resbaladizas, ya sea caminando o por medio de un vehículo, podría provocar lesiones y accidentes.
- Las bajas temperaturas causan tuberías congeladas que luego podrían explotar. Por lo que es vital tener máximo cuidado y precaución.
- La combinación de temperaturas frías, que pueden aumentar la presión arterial, y el esfuerzo al quitar la nieve con palas, aumentarían el riesgo de un ataque cardíaco, señala la dependencia gubernamental.