Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

¿Cuántos españoles van a los toros? Guerra de cifras entre taurinos y antitaurinos

0

La Fundación Franz Weber y la Asociación de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) mantienen versiones diferentes sobre la asistencia a las corridas de toros en España.

El presidente de Castilla-La Mancha, García-Page, había asegurado que los antitaurinos son una “minoría selecta”, y la Fundación Franz Weber le ha respondido publicando un estudio que afirmaba que la asistencia a las corridas de toros ha descendido un 77% en dos décadas.

Comparaba los datos de asistencia a corridas de toros y a otras convocatorias a través de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales, cuyos resultados se pueden consultar en la página web del Ministerio de Cultura.

Entre los años 2002 y 2003 declararon asistir a eventos taurinos el 8,6% de la población española, mientras que este porcentaje cayó hasta 1,9% en el periodo entre 2021 y 2022. Aunque advierten que la pandemia de Covid-19 pudo haber tenido impacto en parte de la serie histórica estudiada.

El Chivato se ha puesto en contacto con la Asociación de Organizadores de Espectáculos Taurinos, y desde la asociación empresarial ponen en duda la fiabilidad de esos datos.

ANOET asegura que la tauromaquia depende del Ministerio de Cultura desde 2011, y por tanto no se pueden aportar datos de los últimos 20 años.

Advierte de que los números que presenta la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales no son correctos, porque la tauromaquia no aparece en ella hasta los años entre 2018 y 2019.

Por el contrario, sus propios datos demuestran que la actividad taurina se ha recuperado después de la pandemia, y que el número de espectadores han aumentado, desde los 5.700.000 en 2016, hasta los 6.500.000 que hubo en 2023.

Los espectáculos taurinos en plazas disminuían antes de la pandemia, pero en 2022 registran una subida con datos mayores a 2018. Los datos de ANOET reflejan que, entre 2019 y 2022 los festejos, han aumentado un 8,49% y que el sector taurino ha reforzado su actividad.

Decenas de personas participan, con pancartas, en una manifestación antitaurina, en las inmediaciones de la plaza de toros de las Ventas. (Foto: Diego Radamés / Europa Press)

Confidencial Digital se puso en contacto con ANOET para consultar los datos y desde la asociación empresarial ponían en duda la fiabilidad de los datos expuestos por diversas razones. 

ANOET aseguraba que la tauromaquia depende del Ministerio de Cultura desde 2011, y por tanto no se pueden aportar datos de los últimos 20 años

Advierten de que los números que presenta la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales no son correctos porque la tauromaquia no aparece en ella hasta el periodo entre 2018 y 2019

Sin embargo, sus datos demuestran que la actividad taurina se ha recuperado después de la pandemia y que el número de festejos como el de espectadores han aumentado desde los 5.700.000 en 2016, hasta los 6.500.000 que hubo en 2023

También anuncian que los espectáculos taurinos en plazas disminuían antes de la pandemia, pero en 2022 registran una subida con datos mayores a 2018

Los datos de ANOET finalmente reflejan que entre 2019 y 2022 los festejos han aumentado después de la pandemia en un 8,49% y que el sector taurino ha reforzado su actividad. 

Enrique Ponce durante su despedida a los ruedos en la plaza de toros de Las Ventas. (Foto: Jose Velasco / Europa Press)



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Обидчица Елены Рыбакиной повторила достижение Марии Шараповой






Стилист рассказала о правилах при покупке одежды онлайн

Два полка десантников в центре Москвы

Настоящий «Сигма-Бой» (ВИДЕО)

Тула вошла в ТОП-5 патриотических маршрутов для поездок на 23 Февраля