Albares sigue sin condecorar a la embajadora que pilotó la evacuación de españoles de Ucrania
Tres años después de que se produjera la invasión de Ucrania por Rusia, el Gobierno sigue sin condecorar a Silvia Cortés, la embajadora que organizó desde Kiev la evacuación de unos 200 españoles, trasladado por carretera hasta Polonia.
Cuando Rusia invadió Ucrania, el 24 de febrero de 2022, la embajadora puso en marcha el dispositivo que había ido preparando desde que se comenzó a rumorear que podría producirse la invasión.
Con ayuda de los GEOS que prestaban servicio en la Embajada, Silvia Cortés pilotó la salida de dos convoyes, ocupados por españoles que se encontraban en ese momento en Ucrania. La operación, no exenta de riesgos, pudo concluir felizmente y, por ello, la embajadora pidió posteriormente que fueran condecoradas todas las personas que habían participado en la evacuación, incluido el personal de la Embajada.
Condecorados
La petición se hizo para los tres diplomáticos del equipo de la Embajada, un grupo de funcionarios españoles destinados en Kiev, los policías, y personal local, como conductores o señoras de la limpieza. También se solicitó una distinción para la viceministra ucraniana de Interior y varios ucranianos hispanistas que habían facilitado la salida.
El Gobierno anunció la concesión de condecoraciones, que alcanzaron también al embajador que había sustituido a Cortés al frente de la Embajada.
Durante una visita que realizó a Kiev en noviembre de 2022, el ministro Albares impuso las condecoraciones, y su departamento anunció que la embajadora Cortés, relevada de su puesto en julio, y otras tres personas que ya no estaban en Ucrania, recibirían su condecoración en los próximos días en una ceremonia en Madrid.
Según explicó el propio Albares vía Twitter, la distinción reconocía el compromiso de servicio público, valentía y sacrificio de los condecorados, a quienes agradeció su ejemplo, “que nos inspira a todos”, dijo.
Sin explicación
Sin embargo, la concesión de la condecoración a la embajadora no se ha hecho realidad, sin que haya habido ninguna explicación, según fuentes diplomáticas consultadas por Confidencial Digital.
Estas fuentes recuerdan que el ex embajador en Afganistán Gabriel Ferrán -que estuvo al frente de la evacuación en ese país tras el regreso de los talibanes a Kabul, en agosto de 2021-, fue condecorado con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, que Albares le impuso a finales de septiembre de ese mismo año.
Silvia Cortés, hermana del que fuera diputado del PP y secretario de Estado de Cultura y de Iberoamérica Miguel Ángel Cortés, ingresó en la Carrera Diplomática, hace más de 32 años, y, además de embajadora en Ucrania entre 2017 y 2022, lo fue anteriormente en Albania.
Reabrió la Embajada
Tras la evacuación, Silvia Cortés volvió a Kiev el 22 de abril de 2022 para reabrir la Embajada, desde donde publicó unas imágenes en las que se apreciaban las precarias condiciones de seguridad en las que trabajaban en la representación diplomática, algo que ya había hecho llegar al Ministerio por los canales internos.
A primeros de julio, el Consejo de Ministros aprobó el cese de la embajadora, que llevaba cinco años en el puesto, y su relevo por Ricardo López-Aranda.