Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

El senador que se dio vuelta y el juego de los gobernadores para blindar a Milei

0

En un clima de crisis, el radicalismo propuso en la Cámara alta crear una comisión especial para investigar el caso de la memecoin Libra. Sin embargo, gracias a que siete senadores cambiaron su voto se echó por tierra el proyecto: fueron clave los votos en contra de los senadores que responden a los gobernadores. 

En una semana agitada para el oficialismo, la mayor parte de los gobernadores dialoguistas se mantuvo al margen de la discusión. Incluso ante preguntas frontales, los mandatarios provinciales eligieron suavizar sus palabras y no confrontar con Javier Milei

"Quiero ser prudente, creo que tenemos que intentar que no se erosione la figura del Presidente, eso le hace mal al país", había dicho el miércoles Maximiliano Pullaro al ser consultado por la prensa. 

Gobernadores cuyos diputados del partido aportaron para que el Gobierno consiguiera la media sanción de la suspensión de las PASO en el Cámara de Diputados, también jugaron fuerte hoy para que el Senado termine por rechazar la posibilidad de una investigación propia.

Lo curioso es que, si bien se habían conseguido las 53 manos levantadas para tratar la iniciativa sobre tablas, sin debate previo en comisiones, pronto se vino abajo. 

Al momento de votar en favor de la conformación de la Comisión, siete senadores que se habían pronunciado en la previa a favor desistieron y lograron así que se cayera la propuesta. Los siete votos corresponden a: Eduardo Vischi, de Corrientes (UCR); Víctor Zimmermann, de Chaco (UCR); Mercedes Valenzuela, de Corrientes (UCR); Mariana Juri, de Mendoza (UCR); Enrique Goerling Lara, de Misiones (PRO); Eduardo Galaretto, de Santa Fe (UCR) y Stella Maris Olalla, de Entre Ríos (UCR).

 Entonces fueron 47 votos por la positiva y 23 para el rechazo. Faltó una sola mano levantada para conseguir la ratificación. Un dato paradójico es que Eduardo Visci es el presidente del bloque de la UCR y uno de los que firmó el proyecto que proponía la creación de la Comisión. 

En Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés ya había declarado esta semana que no estaba preocupado por la situación relacionada al criptogate. "Creo que eso tiene que ver con una cuestión de la cuenta personal del Presidente y lo tomo como un mal consejo económico a través de una red privada. Creo que no tiene que ver con los ingresos de los argentinos", aseguró el gobernador en diálogo con la prensa local. 

En este sentido, diversas fuentes sostuvieron que el cambio de voto tuvo que ver con un llamado por parte de distintos gobernadores.  Sin embargo, fuentes internas de la UCR en la Cámara alta consideraron "inexplicable" el cambio de postura del senador que en un principio había sido uno de los impulsores del proyecto. 

Además, se registró la ausencia de dos senadores del bloque Innovación Federal que responden al gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua. Se trata de Carlos Omar Arce y Sonia Elizabeth Rojas Decut. 

La semana pasada, Luis Caputo, premió a ciertos gobernadores aliados en el Congreso con la reactivación de obra pública a través de créditos con organismos multilaterales. La provincia de Misiones envió a el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, quien fue el encargado de "plantear la importancia de avanzar en las obras de infraestructura acordadas con el Ejecutivo nacional para seguir desarrollando Misiones".

Desde la administración de Passalacqua informaron a El Cronista que los préstamos que se otorgarán a la provincia son del Banco de Desarrollo (Fonplata) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Entre las principales obras estarán: un transformador de 500 Kv para la zona de San Isidro (Posadas Misiones) y otra que es la línea 132 Kv de San Isidro, Posadas a Leandro N Alem y a Oberá. Desde la gestión se hizo especial hincapié sobre todo en las obras que están en el área de Hábitat y Vivienda de Nación y la necesidad de retomar la construcción de construcciones paralizadas.

Asimismo, también mantuvo reuniones con el gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio (PRO) y el mandatario de Chaco Leandro Zdero (UCR). En la provincia de Chaco se discutió el convenio de Extinción de Obligaciones Recíprocas. 

Por otra parte, en Entre Ríos fuentes allegadas confirmaron que hubo un compromiso por parte de Nación de continuar con obras que la provincia necesita. En particular con terminar con la Ruta Nacional 18 que preocupa a la gestión de Frigerio.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Обидчица Елены Рыбакиной повторила достижение Марии Шараповой






Пропавший россиянин найден в Таиланде и вернулся в Москву

Трамп собирается приехать в Москву на 9 мая ?

Песков опроверг слухи о визите Дональда Трампа на 9 мая в Москву

Российские волонтеры нашли пропавшего в Таиланде россиянина