Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

Mujer en EE. UU. denuncia en redes sociales deportación de sus trabajadores inmigrantes: "La migra vino y se llevó a todos"

0

En un reciente video de TikTok, una empresaria estadounidense conocida como 'La Güera' compartió su angustia tras la deportación de todos sus trabajadores mexicanos debido a un operativo migratorio. La propietaria del taller mecánico expresó cómo esta situación la ha dejado sin personal para atender la creciente demanda de su negocio.

El video, que rápidamente acumuló casi dos millones de reproducciones, muestra a 'La Güera' en su taller, rodeada de vehículos pendientes de reparación. Con un tono directo y humorístico, la empresaria relata cómo las autoridades migratorias se llevaron a sus empleados, dejándola sola para manejar todas las operaciones del taller. Además, desafía a los estadounidenses que afirman que los mexicanos "roban" empleos, invitándolos a ayudarla en su negocio.

PUEDES VER: Muy malas noticias para Trump: las 'ciudades santuario' de Nuevo México, Michigan y Oregón donde protegen a inmigrantes de las deportaciones

¿Qué dicen los usuarios sobre las deportaciones?

La publicación de 'La Güera' generó una ola de comentarios en TikTok, donde usuarios expresaron su apoyo y admiración por su actitud frente a la adversidad. Muchos destacaron su fluidez en español y su conexión con la comunidad latina. Un usuario comentó: "La gringa tiene todo mi respeto", mientras que otro señaló: "Me encanta escuchar a los gringos cuando hablan español". En videos posteriores, 'La Güera' mostró su resiliencia al aparecer bailando con su esposo en el taller, lo que reforzó la empatía de sus seguidores.

La situación expuesta por 'La Güera' ha reavivado el debate sobre las políticas migratorias en Estados Unidos. Organizaciones pro derechos de los inmigrantes señalan que las deportaciones masivas no solo afectan a las familias de los trabajadores, sino también a la economía local. Estudios indican que los inmigrantes contribuyen significativamente al PIB y al crecimiento de diversos sectores económicos. La ausencia de esta fuerza laboral podría generar retrasos en servicios y aumentos en costos operativos para los negocios.

PUEDES VER: Duro golpe para Trump: las 'ciudades santuario' de Illinois, Nueva Jersey y Vermont donde protegen a inmigrantes de las deportaciones

¿Cómo dependen los negocios de EE. UU. por los inmigrantes?

El caso de 'La Güera' pone de manifiesto la dependencia de muchos negocios en Estados Unidos de la mano de obra latina. Según datos del Pew Research Center, en 2023, aproximadamente 17% de la fuerza laboral en el sector de la construcción y mantenimiento en EE.UU. estaba compuesta por trabajadores hispanos, muchos de ellos inmigrantes. La ausencia de estos empleados, debido a operativos migratorios, puede afectar significativamente la operatividad de pequeñas y medianas empresas en el país.

El video de 'La Güera' no solo destaca una problemática laboral, sino que también invita a reflexionar sobre los prejuicios hacia la comunidad inmigrante. Su llamado a los estadounidenses para que ocupen los puestos vacantes evidencia la falta de disposición de la mano de obra local para desempeñar ciertos trabajos. Este fenómeno resalta la necesidad de reconocer y valorar la contribución de los trabajadores inmigrantes en la economía y sociedad estadounidenses.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
ATP

Андрей Рублев дошел до финала теннисного турнира ATP в Дохе






Во Франции сообщили о возможном визите Трампа в Москву 9 мая

Пенсионерка из Якутска проходит отбор моделей Московской недели моды

Трамп не планирует визит в Москву на 9 Мая, заявил Дмитрий Песков.

СМИ сообщают о намерении США создать центры для мигрантов на военных базах.