El compositor argentino Héctor Caram-Andruet estrena en México su concierto para piano Estaciones de la Vida el sábado 22 de febrero en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en una velada con la Camerata Metropolitana que incluye la interpretación de las Estaciones Porteñas, de Astor Piazzola, y dos canciones compuestas por Iñaki Vázquez, guitarrista de bandas como Fobia, Moderatto y Gran Sur.“Llegó el momento de mi retiro y quise volver a la etapa de mi juventud cuando tenía la oportunidad de tocar un poco el piano y la guitarra. Con ese motivo, empecé a transcribir algunas melodías y lo conversé con mi hijo (Marteen Caram-Andruet), músico profesional y productor; escuchó las melodías, las encontró interesantes y las orquestó. Y terminamos con un concierto para piano y orquesta.“Tiene cuatro movimientos, que reflejan las estaciones de la vida: el despertar, la juventud, el momento de madurez y triunfo y el momento final, que propiamente le llamamos 'Nostalgia', donde se mira hacia atrás. Son representaciones musicales de lo que es la vida de un individuo”, comenta el compositor.Acompañado por su hijo Marteen y por Humberto López, director de la Camerata Metropolitana, Héctor Caram-Andruet detalló en entrevista que su concierto dura aproximadamente 32 minutos y tendrá su estreno en México, la premier mundial ocurrió en Córdoba, Argentina, este 22 de febrero, en la segunda parte del concierto que tendrá lugar en el Auditorio Blas Galindo del Cenart, a las 18:00 horas.Explica que en la instrumentación en que colaboró su hijo, además del piano, hay 32 instrumentos distintos que producen un efecto musical importante adaptable a las distintas etapas de la vida. Puso como ejemplo que el despertar tiene mucho de flauta, de sonidos nuevos; la juventud es más melódico el sonido porque es el encuentro con el amor; la madurez es la amplitud del éxito o de la culminación de una vida y, finalmente, está la nostalgia, con un tono más sombrío, pero no menos bello, en un movimiento en el que se mira más hacia atrás que al futuro, pero con mucha esperanza.“Son los cuatro movimientos que fundamentalmente hacen un concierto, pero casi podríamos decir que son cuatro conciertos que corresponden a cuatro etapas distintas de la vida”, expuso el compositor. El estreno de esta pieza, que tendrá a Jozef Olechowski como solista al piano, será dentro del concierto titulado “Estaciones Porteñas /De la Vida”, que justo abre con las Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla, en su versión para violín solo (con Mario Escoto de solista) y cuerdas, y cierra con dos canciones originales de Iñaki.Humberto López subrayó los “vasos comunicantes entre las tres piezas del programa entre sí e incluso recordó que la Camerata Metropolitana tuvo su primer concierto hace unos 18 años en el Cenart justamente con Las cuatro estaciones, de Antonio Vivaldi, y con las Estaciones Porteñas, de Piazzolla.“Tendremos tocando a miembros fundadores 18 años después, vamos a tener digamos ocho estaciones (las de Caram-Andruet y las de Piazzolla) y dos canciones. Eso hace un concierto de 10”, dijo López.Además, participan de invitados el violinista Mario Escoto, Alejandra Moreno, vocalista de Ruido Rosa, el grupo de pop Torreblanca y Mateø, hijo de Iñaki.Sobre las canciones del guitarrista, Marteen Caram-Andruet dijo que se llaman “Camino, no estás”, basado en un poema de Laureana Toledo, y “La contestación”. Recordó que él produjo los primeros tres discos de Fobia hace más de 30 años y que las dos fueron grabadas por Aurora y la Academia.“Para esta invitación las tuve que reorquestar y ahora serán acompañadas por una orquesta de 60 músicos, más o menos, e invitados”, dijo el también productor de discos de Madonna y Celine Dion.“Son dos temas muy bonitos, muy interesantes, tienen influencias de huapango y regionales mexicanos, pero fusionados con cosas clásicas, modernas. Va a estar bien interesante el concierto, a pesar de lo distinto que es, hay una continuidad, va a estar fluido, va a tener una armonía”, añadió Marteen.PCL