"Larga vida al rey" Trump, o eso quieren sus simpatizantes
Presidente Donald Trump. ¿Y por qué no rey Trump o incluso Donald César? La idea ronda en la mente de sus simpatizantes desde el comienzo del segundo mandato del republicano hace un mes.
Y no proviene del movimiento nacionalista-populista de Trump "Haz que Estados Unidos vuelve a ser grande otra vez", más conocido por las siglas en inglés MAGA.
Sino del propio millonario de 78 años.
"¡LARGA VIDA AL REY!", escribió el miércoles en su plataforma Truth Social en un mensaje en el que elogiaba la ofensiva de su gobierno para suprimir el peaje que pretendía acabar con la congestión del tráfico en el centro de Nueva York, la ciudad donde nació.
La Casa Blanca publicó entonces una falsa portada de revista en su cuenta oficial X, repitiendo el eslogan "larga vida al rey" con la imagen de Trump sonriente y una corona dorada en la cabeza.
El millonario de 78 años ha planteado la idea de cumplir más de dos mandatos, aunque sea inconstitucional.
Durante su primer mandato, de 2017 a 2021, fue tomado a broma, pero dejó de serlo cuando se negó a reconocer su derrota en las elecciones de 2020 contra Joe Biden y una turba de partidarios suyos atacó el Capitolio.
Su segundo mandato comenzó a toda marcha, con un sinfín de decretos presidenciales que deleitaron a sus seguidores. Entre ellos el hombre más rico del mundo, Elon Musk, a quien encomendó recortes presupuestarios drásticos.
Pero sus incondicionales quieren ir más allá.
- ¿Julio César o Napoleón? -
"Nos encanta la idea de ver a Trump como nuestra figura tipo Julio César", comenta Shane Trejo, de un grupo llamado Republicanos por la Renovación Nacional, a los periodistas en la conferencia conservadora CPAC en Washington.
Trejo se encontraba junto a un póster que muestra a Trump como un emperador romano bastante más joven, con el rostro cincelado, una corona de laurel y una toga.
Mezclando metáforas, Trejo también describió a Trump como una "figura napoleónica" capaz de sacar al país "de la perdición y llevarlo a la grandeza".
El grupo presiona al Congreso para aprobar una enmienda constitucional para eliminar el límite de dos mandatos.
Según el congresista republicano de Tennessee Andy Ogles, quien presentó la propuesta, Donald Trump es "la única figura en la historia moderna capaz de revertir la decadencia" de la nación "y restaurar la grandeza de Estados Unidos".
Presiona para que le permitan permanecer más tiempo en la Casa Blanca.
Modificar la Constitución no es imposible: se requieren dos tercios de los votos en la Cámara de Representantes y el Senado.
Pero la idea de los "Republicanos por una Renovación Nacional" permitiría evitar el riesgo de ser rechazados: hacer como en Rusia, cuando Vladimir Putin se convirtió, durante un mandato, en el primer ministro de Dimitri Medvedev.
En la versión estadounidense, el hijo del magnate inmobiliario, Donald Trump Jr. "podría presentarse", con su padre como compañero de fórmula.
Éste dimitiría al día siguiente de su investidura, el 21 de enero de 2028, para ser sustituido por Donald Trump.
"Este plan, aunque poco ortodoxo, demostraría que MAGA no puede detenerse con reglas de procedimiento", dice la web.
Otro firme partidario que insta a prolongar la aventura de Trump es su antiguo asesor, Steve Bannon.
"Queremos a Trump en 2028", dijo el ideólogo de extrema derecha en la conferencia conservadora CPAC.
"Un hombre como Trump sólo ocurre una o dos veces en la historia de un país", elogió.
Al final del discurso Steve Bannon extendió el brazo derecho hacia delante con la palma de la mano hacia abajo, como hizo Elon Musk el mes pasado, en un gesto que fue interpretado como un saludo nazi. El ideólogo negó que fuera un saludo fascista.
Donald Trump no hace nada por desmentir los ruegos de sus simpatizantes. Incluso fue más allá el jueves en un acto en la Casa Blanca. "¿Debería volver a presentarme?".
"Cuatro años más", respondió la multitud.
La enmienda 22 de la Constitución estadounidense, ratificada en 1951, lo prohíbe.
Pero a Donald Trump le encanta la polémica.
"Quien salva a su patria no viola ninguna ley", escribió Donald Trump en su red Truth Social la semana pasada.
Una cita atribuida a Napoleón Bonaparte, que fue coronado emperador en 1804.
sms/mlm/erl