El cambio dispuesto por la Unión Europa: así funcionará la nueva visa ETIAS para peruanos en el 2025
En el año 2025, la Unión Europea iniciará los procesos para la reglamentación oficial del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (Etias) en el Perú, siendo uno de los documentos necesarios para visitar 29 países de Europa que se encuentran dentro del espacio Schengen, entre ellos, España, Alemania e Italia.
Esta reglamentación se ha establecido para facilitar el acceso de los ciudadanos a estos países, ya que se solicita menos documentación y el proceso se realiza en línea, lo que lo hace más práctico. A pesar de esto, aún no se ha determinado la fecha exacta de inicio, pero se cuentan con algunas pistas al respecto. A continuación, te explicamos cómo obtenerlo, los requisitos necesarios y el costo para los peruanos.
Etias: ¿de qué trata y como funcionará?
Según la página oficial de la visa Etias, se trata de una exención que tiene como propósito fortalecer y proteger las fronteras de los países dentro del espacio Schengen y la Unión Europea, como también a los residentes y visitantes de dichos países. En la actualidad, son 59 los países que pueden solicitar este permiso, entre ellos se encuentra Perú.
Estas son algunas de las funciones de la visa Etias:
- Agilizar el tráfico de turistas en las fronteras de los países miembros.
- Promover la prevención de riesgos migratorios, seguridad y epidemiológicos a través de un sistema focalizado.
- Disminuir el número de denegaciones en las entradas de las fronteras.
PUEDES VER: Cambia el reglamento de extranjería para peruanos en España: nuevos requisitos para obtener la residencia
¿Cuándo podré obtener la visa Etias?
En la actualidad, no se tiene una fecha exacta para iniciar los trámites y obtener el pasaporte europeo. No obstante, la página oficial del visado Etias Perú indica que será obligatorio tener este documento a partir de finales de 2025 para todos los peruanos que quieran visitar los países del espacio Schengen.
Con esta autorización, los ciudadanos peruanos podrán viajar libremente por los países que componen dicho tratado durante un máximo de 90 días por un precio de 7€, es decir, al cambio, S/27. Sin embargo, aún no existe información oficial de la Cancillería sobre alguna aproximación de la fecha.
¿Qué necesitaré para realizar mi solicitud por línea?
Perú es uno de los países elegible de la visa Etias gracias a la colaboración con la Cancillería. Por lo que es necesario tener en cuenta los siguientes puntos para poder agilizar la exención de nuestro permiso europeo:
- Pasaporte peruano válido por más de tres meses o de la fecha de llegada prevista.
- Método de pago funcional y no vencido, como una tarjeta de crédito o débito.
- Correo electrónico del solicitante que utilice actualmente, donde se enviará un formulario y documentación necesaria.