Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
23
24
25
26
27
28

El caso Monedero, antesala de un ‘mee too’ que afecta a periodistas de izquierdas

0
  1. Un audio que destapa una trama
  2. Podemos en el punto de mira
  3. La versión de Monedero: defensa y contraataque
  4. Un posible MeToo en los medios progresistas
  5. El caso Ana Polo y el #MeToo en el periodismo catalán
El caso Monedero: la antesala de un mee too que afecta a periodistas de izquierdas.

Las acusación de acoso sexual contra Juan Carlos Monedero, uno de los fundadores de Podemos, ha convulsionado los ámbitos de la izquierda, provocando incluso acusaciones mutuas entre Sumar y Podemos a propósito del feminismo de esas formaciones y de sus dirigentes.

En un audio publicado por ABC, el periodista Sergio Gregori, fundador del Canal Red, la marca de televisión vinculada a Pablo Iglesias, relató casos de acoso sexual que habrían afectado a dos mujeres.

Un audio que destapa una trama

"Esto lo sé yo desde hace mucho tiempo. A mí, 'X' me contó cosas muy fuertes de Juan Carlos, cosas de baboseo, cosas que tal como me las contó suenan a agresión sexual, que es grave, y ella es la que ha decidido que no quería que eso trascendiera a la esfera pública", afirma Gregori en la grabación enviada a la militante Raquel Ogando.

Ese testimonio se suma a la denuncia de la exeurodiputada Lola Sánchez, quien también acusó a Monedero de agresión sexual

Podemos ha confirmado que apartó a su cofundador en septiembre de 2023 tras conocer ambos testimonios. Además, la Universidad Complutense de Madrid ha iniciado una investigación contra Monedero, en respuesta a una denuncia de acoso sexual por parte de una alumna.

Podemos en el punto de mira

Más allá de las acusaciones contra Monedero, la atención se ha dirigido hacia Podemos y cómo ha manejado el caso. Aunque el partido insiste en que actuó "desde el primer minuto", una información publicada por ABC sugiere que la cúpula del partido estaba al tanto de los presuntos comportamientos de Monedero desde hace tiempo.

Un mensaje de abril de 2023 entre Raquel Ogando y una de las presuntas víctimas señala que "Irene (Montero) lo sabe y Pablo (Iglesias) también"

Esta afirmación contradice la versión oficial del partido, que ha insistido en que tomó medidas en cuanto tuvo conocimiento de las acusaciones. "Desde Podemos se ha informado de cómo se actuó y yo quiero reiterar que en Podemos se actuó y se seguirá actuando para garantizar que nuestra organización consiga que la sociedad sea un espacio seguro para todas las mujeres", ha declarado la portavoz, Isa Serra.

La versión de Monedero: defensa y contraataque

Monedero se ha defendido asegurando que nunca ha tenido constancia de las denuncia contra él, ni de su supuesto desplazamiento dentro de Podemos. Ha subrayado que lleva doce años sufriendo "denuncias falsas" con el objetivo de desprestigiarle. En un comunicado en sus redes sociales dirigido a Sergio Gregori, el exdirigente de Podemos lamentó la situación:

"Me hubiera gustado que me llamaras para preguntarme. Eres periodista. Todo es raro. Llevo doce años, desde que fundamos Podemos, sin un solo mes de mi vida sin querellas y juicios, todos archivados, todos basados en denuncias falsas, rumores que alguien había contado a alguien".

Asimismo, Monedero ha vinculado estas acusaciones con el ascenso de Podemos en las encuestas, sugiriendo que podrían formar parte de una estrategia para debilitar al partido. "No sé si tendrá que ver, pero me temo que sí", apuntaba.

Un posible MeToo en los medios progresistas

La controversia no se limita a Monedero. Diversas fuentes a las que ha tenido acceso Confidencial Digital indican que mujeres de medios progresistas están preparando un anuncio que señale a conocidos profesionales de la televisión y la radio vinculados a la izquierda. 

Se trataría de un movimiento similar al #MeToo que sacudió Hollywood y otras industrias en los últimos años.

Este fenómeno ya ha tenido precedentes en el periodismo español. Recientemente, eldiario.es prescindió de Peio Riaño tras ser acusado de acoso laboral por la periodista Sara Brito. "Sufrí maltrato constante, gritos y humillaciones en medio de la redacción", denunció Brito en sus redes sociales. Riaño, quien ha defendido posturas feministas en su trayectoria, eliminó sus perfiles en redes tras conocerse la acusación.

El caso Ana Polo y el #MeToo en el periodismo catalán

En Cataluña, el caso de la humorista Ana Polo también ha provocado una oleada de denuncias. Polo ha acusado al periodista y guionista Quim Morales de agresión sexual cuando ella era becaria en RAC1 en 2015. "Él se me echó encima en el parking para besarme. Yo pensé: no. Pero también pensé: si te apartas, le caerás mal y no te dará trabajo", relató en el podcast de Crític.

Tras la denuncia, el Teatro Victoria de Barcelona canceló un espectáculo de Morales. En respuesta, el periodista ha reconocido un "mal comportamiento", pero niega que hubiera agresión. "Si ella dice que sí, será que sí", afirmó en declaraciones a Catalunya Ràdio.

El caso Monedero: la antesala de un mee too que afecta a periodistas de izquierdas.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Андрей Рублёв

Рублев вышел в финал теннисного турнира в Дохе






Актер Дмитрий Певцов объявил о возвращении в «Ленком»

Заммэра Москвы Сергунина рассказала о волонтерской акции «Улицы героев»

Текущая информация о закрытых автомобильных дорог в Оренбургской области

Бустмаркет открывает новые возможности для фрилансеров