Associated Press demandó a 3 funcionarios de Trump por negarles el acceso a eventos presidenciales en EE. UU.
La Associated Press (AP) ha presentado una demanda contra tres altos funcionarios de la administración Trump, argumentando que las restricciones impuestas a sus periodistas violan la libertad de expresión. La acción legal busca que un juez federal detenga el bloqueo de diez días que impide el acceso de sus reporteros a eventos presidenciales en Estados Unidos, según información de CBS News.
La demanda fue interpuesta el viernes en la Corte de Distrito de EE. UU. en Washington, D.C. La AP sostiene que la Casa Blanca intenta controlar el discurso, específicamente al negarse a permitir que sus periodistas usen el término "Golfo de México", en lugar de "Golfo de América", como lo ordenó el presidente Trump el mes pasado mediante un decreto ejecutivo.
“La prensa y todas las personas en los Estados Unidos tienen el derecho de elegir sus propias palabras y no ser objeto de represalias por parte del gobierno”, afirmó la AP en su demanda, que menciona a la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susan Wiles, al subjefe de gabinete, Taylor Budowich, y a la secretaria de prensa, Karoline Leavitt.
La demanda de AP y sus implicaciones
La AP argumenta que esta acción representa un ataque directo a su independencia editorial y a su capacidad para recopilar y reportar noticias, lo que afecta el núcleo mismo de la Primera Enmienda. “Este tribunal debería remediarlo de inmediato”, añadió la agencia de noticias.
Reacción de la Casa Blanca
En respuesta a la demanda, la Casa Blanca calificó la acción como "frívola y demente", describiéndola como un "blatante truco de relaciones públicas disfrazado de un caso de la Primera Enmienda". Steven Cheung, director de comunicaciones de la Casa Blanca, comentó: “Claramente están sufriendo de un severo caso de Síndrome de Derangement de Trump que ha podrido sus cerebros de tamaño de maní”.
Defensa de la administración Trump
Karoline Leavitt, secretaria de prensa, se dirigió a los reporteros el viernes, expresando que quería consultar con el abogado de la Casa Blanca antes de hacer declaraciones. “Nos sentimos en lo correcto en esta posición, y dije en mi primera conferencia en el podio que vamos a asegurar que la verdad y la precisión estén presentes en esa Casa Blanca todos los días”, afirmó.
Restricciones impuestas a la AP
El equipo de Trump justificó la exclusión de la AP de eventos de prensa en la Casa Blanca y Mar-a-Lago, así como de volar en el Air Force One en el lugar habitual de la agencia, citando la decisión de la AP de no seguir completamente la renombración del presidente. “Los mantendremos fuera hasta que acuerden que es el Golfo de América”, dijo Trump el martes.