Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Февраль
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
24
25
26
27
28

Legit.Health: la IA que revoluciona el diagnóstico dermatológico

0

¿Imagina poder identificar una patología de la piel con solo una foto? Determinar su gravedad y recibir orientación sobre el tratamiento en cuestión de segundos. Lo que antes parecía ciencia ficción es hoy una realidad gracias a Legit.Health, una tecnología de inteligencia artificial desarrollada en España que ya se está utilizando en hospitales y centros de salud dentro y fuera del país.

Detrás de esta innovación hay un equipo multidisciplinar que ha sabido integrar la IA en la práctica clínica sin fricciones ni procesos complejos. Andy Aguilar, CEO y cofundadora, lidera la visión estratégica; Taig Mac Carthy, COO y emprendedor en serie, impulsa el desarrollo de producto y la estrategia de datos; Alfonso Medela, Chief AI Officer y físico experto en inteligencia artificial, ha diseñado el motor de visión que hace posible la tecnología; Gerardo Fernández, CTO, asegura la seguridad e integración de la plataforma; y el dermatólogo Antonio Martorell, con su experiencia clínica, ha validado la herramienta en entornos reales.

Juntos han logrado lo que hasta hace poco parecía imposible: democratizar el acceso al diagnóstico dermatológico con una simple imagen tomada desde un móvil.

La IA de Legit.Health analiza cada píxel en milisegundos y es capaz de detectar más de 300 patologías, entre ellas psoriasis, cáncer de piel o dermatitis, evaluando su gravedad con precisión científicamente validada. Más allá del diagnóstico, esta tecnología mejora el triaje médico, permitiendo a los profesionales priorizar los casos más urgentes y reduciendo drásticamente los tiempos de espera.

«Nos propusimos resolver un problema real que hemos vivido en primera persona: la dificultad de acceder a asistencia dermatológica», explica Taig Mac Carthy, uno de los cofundadores. «La dermatología es una especialidad con pocos profesionales, y el aumento de patologías cutáneas ha agravado el problema. Nuestro objetivo era desarrollar una herramienta que ayudara no solo a los dermatólogos, sino también a otros médicos, optimizando la atención sanitaria con IA». .

Al principio, la idea parecía arriesgada: entrenar una IA con el conocimiento de los dermatólogos y ponerla en manos de profesionales con menos experiencia en la especialidad. Sin embargo, el tiempo ha demostrado su eficacia y valor clínico.

En más de 50 hospitales y ambulatorios

El proyecto arrancó en la Universidad del País Vasco, donde el equipo comenzó a desarrollar el primer prototipo. Hoy, la tecnología de Legit.Health está implementada en 50 hospitales y ambulatorios, utilizada por 2.495 médicos y respaldada por aseguradoras como Sanitas y DKV.

[[QUOTE:PULL|||"En una consulta de atención primaria, una enfermera puede tomar una foto de la lesión cutánea del paciente con su móvil y completar un breve cuestionario"]]

Uno de los mayores desafíos en dermatología es la gestión de listas de espera, que en muchos casos superan los tres meses. Legit.Health optimiza este proceso mediante IA, permitiendo un triaje más eficiente. Mac Carthy lo explica con un ejemplo: «En una consulta de atención primaria, una enfermera puede tomar una foto de la lesión cutánea del paciente con su móvil y completar un breve cuestionario. La IA analiza la imagen y sugiere el nivel de atención necesario: Atención primaria, si la patología es leve y puede tratarse sin derivación. Consulta con un dermatólogo, si requiere evaluación especializada. Prescripción de tratamiento, indicando el medicamento adecuado según el tipo y grado de la afección».

Legit.Health ya está transformando la dermatología en hospitales como Puerta de Hierro (Madrid), Doctor Peset (Valencia) y Hospital Cruces (Bilbao). Gracias a su implementación, los dermatólogos pueden atender a más pacientes en menos tiempo, evitando demoras que, en algunos casos, pueden marcar la diferencia entre un tratamiento efectivo y una enfermedad agravada.

Expansión a EEUU

La startup bilbaína no se detiene aquí. «Estamos en pleno proceso de expansión», revela Mac Carthy. En Europa, ya operan en Suecia, Francia, Reino Unido, Polonia e Italia, con una adopción creciente de la tecnología. Ahora, el gran reto es entrar en Estados Unidos, lo que requiere la aprobación de la FDA. «Si lo logramos, seríamos los primeros en hacerlo en este ámbito», afirma.

Desde su fundación en 2017, Legit.Health ha evolucionado sin pausa, con continuas mejoras en su tecnología. "Estamos a punto de lanzar una nueva versión con avances en los algoritmos de IA. La inversión en innovación es constante, porque siempre hay margen de mejora", asegura el equipo. Su rápido crecimiento ha llevado a la startup a buscar más talento, fortaleciendo su equipo para escalar a nivel global.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Красноярская теннисистка Мирра Андреева выиграла турнир WTA 1000 в Дубае






Столичные росгвардейцы приняли участие в памятной церемонии на Поклонной горе

Врач Лапа предупредила о росте случаев гриппа типа B в Москве

Потешные, заводные и лиричные: празднуем Масленицу под живую музыку

Спрос на отдых россиян в Альпах вырос минимум на 50 процентов