Florida demanda a Target por engañar a inversores y clientes
El gobierno de Florida ha presentado una demanda contra la cadena de supermercados Target, acusándola de ocultar riesgos relacionados con sus programas de diversidad. Esta situación ha generado una reacción negativa entre sus clientes y ha impactado en el valor de sus acciones.
La acción legal fue interpuesta por la Junta Estatal de Administración de Florida, que gestiona los fondos de pensiones públicos con inversiones en Target. Según el abogado general del estado, James Uthmeier, las decisiones de la empresa han perjudicado a los fondos de jubilación de los trabajadores de Florida, incluyendo maestros y socorristas.
La demanda destaca que la falta de transparencia de Target ha llevado a engaños tanto a inversores como a clientes, lo que ha afectado la confianza en la marca. Este caso se enmarca en un contexto más amplio de reacciones adversas hacia las iniciativas de diversidad en el ámbito corporativo.
Demandas y reacciones en el ámbito corporativo
La demanda contra Target se produce en un momento en que otras grandes cadenas, como Walmart, han tomado decisiones similares en respuesta a la presión pública. La controversia se intensificó durante la campaña del Mes del Orgullo de 2023, donde la empresa enfrentó críticas que llevaron a la retirada de ciertos productos LGBTQ de sus estanterías.
Impacto en el mercado y en los fondos de pensiones
El abogado general del estado de Florida, James Uthmeier, afirmó que las acciones de Target han provocado un desplome en el precio de sus acciones, lo que ha afectado directamente a los fondos de jubilación de los empleados públicos. “Los esfuerzos de Target por sexualizar a los niños provocaron que el precio de sus acciones se desplomara”, declaró Uthmeier, enfatizando la gravedad de la situación.
El futuro de las iniciativas de diversidad en Target
En un giro significativo, Target anunció el 24 de enero de 2024, que eliminará sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión a lo largo del año. Esta decisión se alinea con la tendencia de otras compañías que han optado por distanciarse de programas similares en un intento por recuperar la confianza de sus clientes y estabilizar su situación financiera.
La demanda y las decisiones de Target reflejan un cambio en la percepción pública sobre las iniciativas de diversidad en el ámbito corporativo, lo que podría tener repercusiones significativas en la forma en que las empresas abordan estos temas en el futuro.