Sanlúcar de Barrameda ya cuenta entre su patrimonio artístico con una talla de Darío Fernández . El imaginero sevillano es el autor de Nuestro Padre Jesús en la Tercera Caída , que viene a sustituir a una imagen anterior de menor calidad para una corporación que, desde el sábado, es además hermandad de penitencia. La hermandad de la Tercera Caída vivió este 22 de febrero uno de los días más importantes de su aún corta historia, dado que presentó a su nuevo titular cristífero en la misma jornada que dejaba de ser agrupación parroquial. La bendición del Cristo de Fernández Parra cosechó numerosas felicitaciones para una corporación que ha hecho una clara apuesta por la calidad y la unción sagrada a pesar de su juventud y su modestia. El Señor, que representa la novena estación del vía crucis, se encuentra con las dos rodillas en tierra , en el momento de haber caído por tercera vez, con la mano derecha apoyada en una piedra, mientras que con la mano izquierda abraza la cruz. Como señala la hermandad, «a pesar del cansancio y abatimiento en el que está, tiene una actitud de entrega a los fieles y de seguir la senda del camino hacia el Calvario». El próximo Sábado de Pasión saldrá por vez primera a las calles de Sanlúcar de Barrameda esta imagen que continúa en la línea de su autor, uno de los imagineros más reconocidos del panorama cofrade actual. La cosa no queda ahí, ya que Darío Fernández también ejecutará todo el grupo escultórico que acompañará al Señor próximamente en su paso de misterio. El conjunto representa el momento iconográfico de Jesús camino del Calvario cuando cae por tercera vez, y constará del Cristo ya presentado y otras siete figuras , cuyo boceto se dio a conocer el pasado mes de octubre. Como acostumbra el autor, todo el misterio gira en torno a la imagen del Señor, que estará en el centro de la composición y elevado para garantizar su visibilidad desde todos los ángulos. El dramatismo de la escena está asegurado, recordando a distintas obras de los siglos XVI, XVII y XVIII. Las imágenes secundarias se dividirán en dos grupos: los discípulos de Cristo , de un lado, y los verdugos que lo conducen al Gólgota, de otro, a modo de contraposición. Así, el conjunto constará de una Verónica con el paño de la santa faz, una mujer con su hijo en brazos, Simón de Cirene, un centurión romano y dos sayones, uno tirando de Jesús y otro rompiendo la cuarta pared con una trompeta , como ocurría antaño, por ejemplo, en el paso de los Caballos de Sevilla. Una obra de arte para Sanlúcar que ya tiene su piedra angular.